Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ATRAQUES. Atraques en Puerto Sherry; tras el levantamiento de la quiebra se ampliará el número de amarres. / ROMÁN RÍOS
Turismo

Puerto Sherry vuelve a la actividad tras siete años de paralización por quiebra

El próximo día 30 el complejo pasará a manos de Marina del Puerto, que debe finalizar las obras del segundo hotel del complejo y ampliar la dársena exterior

CRISTINA LOJO
Actualizado:

Comienza la cuenta atrás para que el complejo deportivo y hotelero de Puerto Sherry sea devuelto a Marina del Puerto después de más de siete años de secuestro administrativo por parte de Autoridad Portuaria. El acto institucional se celebrará el próximo día 30 en el hotel ubicado en el mismo complejo.

Pero Puerto Sherry seguirá estando ligada en cierta medida a Puertos. José Luis Tejada Márquez, director económico y financiero de la Autoridad Portuaria, pasará a trabajar para Marina del Puerto una vez que la sociedad recupere la concesión administrativa, y ocupará el puesto de gerente. José Luis Tejada es economista y trabaja desde hace 26 años para la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, y ha sido la persona que desde la Administración pública ha gestionado las instalaciones portuarias, hotel y dársena durante la quiebra.

José Luis Tejada, que en estos momentos se mueve entre dos aguas-ya que dentro de unas semanas abandonará Puertos para formar parte de Puerto Sherry- no quiere realizar aún valoraciones sobre cómo se va a realizar la ampliación y reactivación del complejo. Eso sí, teniendo en cuenta el interés que los principales propietarios del puerto deportivo, el empresario sevillano Pedro Bores, y Joaquín Rivero tienen en potenciar la zona, todo hace indicar que se comenzará a trabajar en relanzar este complejo de ocio desde el primer día.

Los propietarios del complejo tienen el compromiso adquirido de realizar una serie de inversiones una vez que tengan de nuevo la concesión en sus manos. Entre ellas se encuentra la finalización de las obras del segundo hotel del complejo en un plazo de 15 meses. También se acabará la promoción de viviendas del Poblado Marinero (la urbanización situada en el interior del complejo) y se hará un aparcamiento. A cambio, Autoridad Portuaria le ampliará la concesión de las instalaciones hasta el año 2032.

Otro de los aspectos fundamentales es el desarrollo urbanística de La China. Ayuntamiento y propietarios han estado negociando el desarrollo urbanístico de esta zona y de unos terrenos aledaños al puerto deportivo y del Poblado Marinero. La firma de un convenio urbanístico para incrementar la edificabilidad prevista estuvo condicionada a que se llegara a un acuerdo en el pago de la deuda. En La China se permitirá la construcción de 640 viviendas, mientras que en el Poblado Marinero se podrán hacer unas 380. Bores vendió La China en 2005 al grupo constructor Noriega.

En cuanto a las infraestructuras, Marina del Puerto construirá 900 atraques para yates de 12 metros en una nueva dársena exterior.

Y aunque los plazos de todo este trabajo no están claros, ya que dependerán de las circunstancias económicas, Pedro Bores, propietario de Marina del Puerto, aseguró el pasado mes de julio que la ampliación del complejo deportivo hotelero de Puerto Sherry se llevará a cabo durante dos años y medio.

Junto con todo este entramado, los empleados mantendrán hoy mismo un encuentro con la nueva gerencia del complejo hotelero para analizar las posibles consecuencias que el levantamiento del secuestro pueda tener sobre la plantilla.

Por su parte, el alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, mostró su satisfacción por el resurgir del complejo ya que «supondrá un impulso turístico para la ciudad».

elpuerto@lavozdigital.es