Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

El manual de Robin Hood

Un 'antisistema' catalán estafa miles de euros a varios bancos y gasta una parte en publicar un periódico contando cómo lo hizo

EFE
Actualizado:

Un activista antisistema de 32 años asegura haber obtenido 492.000 euros, que no piensa devolver, de 39 entidades bancarias en créditos personales y a través de una empresa ficticia, según explica en una publicación gratuita que él mismo ha editado y de la que ayer repartió 200.000 ejemplares en varias ciudades catalanas.

Miles de ciudadanos y todos los medios de comunicación desayunaron ayer con la peripecia de este hombre, que dice llamarse Enric Durán, y que ha huido de España para evitar su detención, según confesó a través de los ejemplares que lanzó a las calles, en un remedo de periódico económico llamado Crisis.

La publicación, en formato de prensa especializada en finanzas, con todo el papel en color salmón, tiene 20 páginas y ha sido editada, afirma Durán, con parte del dinero obtenido en las supuestas estafas, que inició en 2006 y que hace públicas ahora.

Coincidiendo con una época de fuerte crisis económica, el supuesto estafador relata detalladamente y en primera persona cómo ha conseguido «expropiar» 492.000 euros (más de 500.000 con los intereses de demora) a las 39 entidades financieras, de las que facilita la lista con el montante que cada una le ha concedido.

«He robado 492.000 euros a los que más nos roban para denunciarlos y construir alternativas de sociedad», asegura el activista, que describe detalladamente cómo ha conseguido los múltiples créditos desde 2006 «sin propiedades ni avales», asegura.

La excusa para solicitar los préstamos fue, según relata Enric Durán, la reforma de su piso o la compra de un coche y, más tarde, también pidió créditos a través de una empresa creada a fin de poder justificar determinadas inversiones, como la compra de material audiovisual para una productora. La ventaja de pedir un préstamo desde una empresa, explica, «es que la deuda no aparece en tu historial de deuda personal, de manera que puedes ir aumentando el endeudamiento sin que el sistema de información sobre deudas del Banco de España (Cirbe) lo detecte».

Entre otras entidades bancarias estafadas, se encuentra el BBVA, con 39.070 euros, la cantidad más elevada; La Caixa, con 2.000 euros, y a través de Finconsum con otros 10.300; Caja Madrid, con 29.200, y Bankinter, con 31.000 euros. Los bancos extranjeros tampoco se han librado de esta acción antisistema y, así, el Deustche Bank concedió a Durán 20.300 euros en tres operaciones; Barclays, 12.600 y otros 2.900 euros a través de la tarjeta de crédito; y Citybank, 7.024 euros. El activista afirma que aún no existe ninguna acusación penal en su contra, «hecho que prueba que he podido realizar la acción hasta el final fuera de ningún control ni sospecha policial, en total impunidad».

No obstante, Durán ha optado por huir de España, dado que se le podría acusar de estafa mayor y de insolvencia punible (levantamiento de bienes), con penas que pueden llegar a los seis años de prisión.