'Sorolla y sus contemporáneos' viajan de La Habana a Cádiz
El Castillo de Santa Catalina acoge mañana la inauguración de la muestra Entre las obras destacan 17 piezas del artista valenciano y nueve de Zuloaga
Actualizado: GuardarLas piezas del artista Joaquín Sorolla desembarcan en el Castillo de Santa Catalina, acompañadas por maestros de su época, en una muestra cargada de luz y simbolismo.
Sorolla y sus contemporáneos, que se inaugura mañana, recoge un conjunto de 50 obras, entre las del pintor valenciano y las de algunos de los pintores más destacados del arte español. Las obras, que pertenecen a los fondos del Museo de Bellas Artes de La Habana, estarán expuestas en el Castillo de Santa Catalina hasta el próximo 23 de noviembre. «Se trata de una muestra llena de luz y color», según ha destacado en alguna ocasión la conservadora del museo cubano, María Castro.
Cambio de siglo
El recorrido por estas piezas está pensado para que adquiera un sentido didáctico, a través del cual los que asistan a contemplarlas sean capaces de leer a través de ellas el cambio de siglo y la influencia de la escuela valenciana. Sorolla y sus contemporáneos es un acercamiento a las dos grandes corrientes artísticas que surgieron en España a finales del siglo XIX y principios del XX. Una época en la que la pintura europea experimentó un proceso de crisis, que algunos estudiosos interpretan como el epílogo de los principios naturalistas establecidos en el Renacimiento y el prólogo a las rupturas vanguardistas del siglo XX. En el panorama español durante este periodo, la producción pictórica tuvo en Sorolla y Zuloaga, a dos de los pintores con mayor repercusión fuera de las fronteras del país y que representaron a dos figuras estéticas totalmente diferenciadas.
María Castro afirma que la primera visión de la muestra corresponde a los componentes más modernos y de visión más optimista de la vida encabezadas por Joaquín Sorolla, mientras que Ignacio Zuloaga destaca en la colección por su visión simbólica, reflexiva y crítica de la sociedad española.
Otras ciudades
La muestra, que ya a recorrido algunas ciudades de la geografía española como Murcia y Málaga, está compuesta por óleos de diferentes formatos en los que, además de Sorolla, aparecen cuadros de nombres como Zuloaga, An-glada Camarasa, Manuel Benedito, Gonzalo Bilbao, Roberto Domingo, Martínez Cubells, José y Bartolomé Mongrell, Víctor Moya, Ignacio y José Pinazo, Cecilio Pla, Pons Arnau, Santiago Rusiñol y Julio Vila Prades.
La exposición un conjunto de 50 obras pictóricas, de las cuales 17 son del artista valenciano Joaquín Sorolla, y 9 de su contemporáneo vasco Ignacio Zuloaga. El resto lo forman obras pertenecientes a los fondos de la pinacoteca cubana, a partir de una selección que atiende el fenómeno del luminismo en los pintores contemporáneos de Sorolla. Asimismo, entre todas ellas destacan dos imprescindibles como son La niña del artista valenciano y El cuadro de Rosita de Zuloaga.