UGT lamenta las trabas que está sufriendo el plan industrial tras el cierre de Delphi
El secretario general del metal y la construcción (MCA) de UGT en España, Manuel Fernández Lito, visitó ayer la provincia y lamentó la crisis que atraviesa la economía, de la que dijo que «no ha tocado fondo» y que puede empeorar todavía mucho más, y se refirió a la situación laboral de la Bahía, más debilitada que en otras zonas.
Actualizado:En concreto, y sobre la repercusión del problema industrial y de la construcción en la provincia, el líder sindical afirmó que la situación es «crítica», pero «no dramática», aunque reconoció que un año después del cierre de Delphi este conflicto laboral «no va todo lo rápido que se puede desear». En este sentido, se mostró especialmente crítico con la existencia de «chinos», como pueden ser el procedimiento concursal. Fernández Lito considera la lentitud judicial como uno de los grandes obstáculos en la buena marcha de las medidas.
Volviendo a lo general, el secretario del metal nacional lamentó la sobredimensión de la construcción que ha vivido el país, a razón de 800.000 viviendas por año, y la señaló como una de las causas de la crisis inmobiliaria, puesto que «el país sólo podía asumir 400.000, lo que ha favorecido la especulación con la otra mitad».
Tras advertir que no le preocupan «las grandes empresas que ahora piden ayudas al Gobierno», sino los compradores, el sector y los trabajadores, el alto cargo de este sindicato apostó por la formación y el desarrollo tecnológico para «diversificar el modelo económico del país» y no caer de nuevo en la misma trampa.