Cata sin barreras
El Consejo Regulador acogió ayer la primera degustación de vinos de Jerez específica para personas invidentes que tiene lugar en la ciudad
Actualizado:Siempre se ha dicho que las catas de vinos tradicionales precisan del empleo de tres de los sentidos que posee el ser humano para determinar y degustar plenamente de las cualidades de los caldos: el gusto, el olfato y la vista. El Consejo Regulador, sin embargo, quiso ayer echar por tierra esta creencia demostrando de una forma práctica que no necesariamente tiene por qué ser así.
Lo hizo a través de una cata organizada específicamente para invidentes, la primera de estas características que se ha celebrado nunca en Jerez. El escenario fue la sede de la mencionada institución, en una cita que contó en su organización con la colaboración de la ONCE y a la que asistió el presidente del Consejo Regulador, Jorge Pascual.
Fue, evidentemente, una cata adaptada al colectivo a la que iba dirigida y que se valió, por consiguiente, de la utilización de soportes divulgativos en lenguaje braille. Y, vistos los resultados, logró su principal objetivo de demostrar que con los sentidos del gusto y el olfato se pueden distinguir las características diferenciales de los distintos caldos y las propiedades específicas más importantes de cada uno de ellos.
La cita sirvió, asimismo, de antesala del ciclo especial de Catas en el Consejo Regulador que la Casa del Vino acogerá diariamente, a las 12 horas, desde hoy y hasta este próximo sábado.
Adaptando el formato de las exitosas catas de los sábados, el Consejo abre las puertas de la bodega San Ginés a todos los que estén interesados en profundizar en sus conocimientos de los vinos de la Denominación.
La cultura del vino es, sin duda, una de las grandes protagonistas de la presente edición de las Fiestas de la Vendimia, motivo por el cual se han elegido estas fechas parra presentar el libro editado por la Consejería de Agricultura con motivo del bicentenario de las obras de Esteban Boutelou y Simón de Rojas Clemente sobre la vitivinicultura en el Marco de Jerez. Será hoy, en el Consejo, a las 20 horas.