Los vecinos de Bajamar rechazan la oferta de realojo y defenderán sus pisos
Los residentes en los últimos bloques de la zona donde se construirá el puente sobre el Guadalete consideran insuficiente el cambio de domicilio a Menesteo
Actualizado:El pasado jueves los residentes del Grupo Pescadería, situado en la Bajamar, visitaron junto con el teniente de alcalde de Vivienda, Antonio Jesús Ruiz, varios pisos en la zona de Menesteo, junto a la playa de La Puntilla. Aquélla era la oferta que el Ayuntamiento les hacía para realojarse, toda vez que sus viviendas originales tendrán que ser demolidas para poder construir el puente que una las dos orillas de la ciudad por el centro portuense. Entonces, no salieron demasiado contentos.
Es más: tras la visita los vecinos se mostraron disconformes con la permuta. Pero ayer, en declaraciones a este medio, llegaron un poco más lejos y declararon que «no nos vamos ninguno». Incluso hay otro paso aún más firme, ya que tanto el bloque de la calle Domingo Verano como el de Compositor Javier Caballero han establecido relaciones con abogados, que les han desaconsejado el cambio en las condiciones actuales.
Entre dichas condiciones destaca el cargo de 12.000 euros en concepto de plusvalía y notaría que tendrían que afrontar y que se niegan a abonar ya que consideran que «al ser propietarios de un piso, con todos los papeles en regla, sería injusto pagar de nuevo las escrituras». Por otro lado, para optar al garaje y trastero tendrían que hacerlo previo pago.
Pero sus reivindicaciones se centran en que el cambio supondría el abandono de una zona privilegiada, en pleno centro, en la cual han estado viviendo más de 40 años. «La mayoría de los vecinos estamos prejubilados y adaptarnos a otra zona es complicado». Asimismo, aseguran estar en posesión de un escrito firmado por Hernán Díaz a fecha de 2002 en el cual se les prometía que no iban a ser perjudicados por el Plan Especial de Puertos. En dicho documento se contempla el realojo, pero en una zona mucho más cercana a sus viviendas actuales, «entre la guardería y el hospital de la Bajamar».
Hay que recordar que en el Plan Especial de Puertos se recoge la creación de un puente peatonal para unir las dos márgenes del río. Para ello, en el anterior equipo de Gobierno se llevó a cabo el derribo del antiguo edificio de la Cofradía de Pescadores. Con dicha operación sólo queda pendiente que los vecinos acepten el cambio y se iniciará el derribo de las viviendas. Ante la negativa de los vecinos, Antonio Jesús Ruiz ha manifestado que «si ellos no se quieren ir no pasa nada: se califican los pisos de Menesteo como VPO, viviendas de protección oficial, y entran en sorteo público», ya que actualmente, las viviendas son de renta libre. Por este motivo y por ser pisos sin barreras arquitectónicas, ascensores y de buena calidad, Ruiz no entiende la negativa.Y es que las viviendas de Menesteo no se consideran una obligación sino un ofrecimiento para evitar problemas futuros cuando Autoridad Portuaria decida llevar a cabo el plan. Para entonces las negociaciones tendrán que establecerse con dicha entidad y ésta podría forzar la expropiación a menor precio.
elpuerto@lavozdigital.es