Morales no quiere firmar un protocolo de intenciones con Francisco Nuchera
El nazareno prefiere esperar a plasmar su rúbrica en los documentos oficiales Los futuros nuevos dirigentes respetan la decisión ya que no tienen «ninguna prisa»
Actualizado:Joaquín Morales no quiere que las prisas pasen factura a una operación de compra-venta que, de momento, se lleva con absoluto rigor. Por ello, el empresario nazareno, y todavía presidente del Xerez, no está por la labor de firmar un protocolo de intenciones, o lo que es lo mismo, un acuerdo privado con Francisco Nuchera para acelerar los trámites y que el sevillano se pueda sentar en el palco de Chapín durante el partido que tendrá lugar el domingo al mediodía.
Morales prefiere esperar a los documentos oficiales y evitar así que se repita un episodio similar al que protagonizaron Antonio Muñoz y Arturo Baldasano en el Cádiz. Por ello, y salvo que Joaquín cambie de opinión en las próximas horas, su rúbrica no aparecerá en el contrato que preparaban los letrados de los futuros nuevos dirigentes. Y es que la intención de Francisco Nuchera no era otra que la de firmar ese contrato en la jornada del viernes y poder asistir al duelo contra el Córdoba como máximo mandatario del Deportivo. De cualquier manera, Víctor López, futuro vicepresidente de la entidad, declaraba a LA VOZ, que respetan «la decisión de Joaquín Morales. Somos totalmente respetuosos en ese asunto porque no tenemos la intención de acelerar nada, ni de salirnos de los tiempos que se están marcando».
López afirmaba horas antes en los micrófonos de la Cope que ese documento «podría hacerse, ya que si viéramos que los temas administrativos legales se prolongaran un poco en exceso, sería bueno encontrar una fórmula con un contrato administrativo o privado entre el señor Morales y Nuchera para acelerar el tema y realizar el traspaso de poderes antes. No lo puedo confirmar, porque aunque puede que ese sea nuestro deseo también tiene que ser parte del deseo de Joaquín Morales. Creo que él también tiene toda la predisposición para hacer lo más adecuado y que el traspaso de poderes sea lo más rápido posible. Los abogados de ambas partes ya están trabajando en ello y tiene un boceto de ese contrato. Cuanto antes lo hiciéramos, sin dejar de lado el orden y el rigor con el que se está dando cada paso, sería bueno. Pensamos que si tienen que transcurrir unos meses o incluso unas semanas por esperar la autorización del Consejo Superior de Deportes y eso se traduce en inestabilidad o en que no exista una cabeza definida en el club podría ser perjudicial. Además, esa autorización del Consejo de Deportes va a ser afirmativa porque está todo en regla».
De cualquier manera, tampoco quieren señalar un día para el traspaso de poderes. «Consideramos que si todos los trámites legales van con el recorrido y el proceso adecuado en esta semana, o como máximo la próxima, debería estar todo cerrado y firmado», aseguraba un López que quiso explicar los motivos de agilizar la venta. «Queremos acelerarlo todo, pero no por el hecho de estar en el palco, sino porque lo normal es que se produzca la transición sin agobios, pero a la vez no queremos que pasen más semanas de indefinición. Si se puede firmar este contrato privado que satisfaga a ambas partes sería muy bueno que el domingo podemos materializar el traspaso de poderes con nuestra presencia en el palco».
Los nuevos dirigentes están trabajando pese a no haber tomado ya las riendas de la entidad. «Si el domingo queremos estar en el palco es porque tenemos muchas cosas avanzadas, cerradas y terminadas, pero por respeto al dueño del club, que sigue siendo Joaquín Morales, y a su junta directiva, no podemos decir nada».
Sobre el cargo de director deportivo «se ha hablado mucho», pero López afirma que «no hay nada cerrado porque es un tema delicadísimo y lo estamos estudiando muy a fondo con técnicos y especialistas. Trataremos que sean las personas más idóneas».
Otro apartado es el del consejo de administración, en el que no estará «lamentablemente el señor Villarán». El motivo que da Víctor López es que «no tiene el nivel suficiente para ser consejero del Xerez. El consejo del Xerez va a ser de mucho nivel y mucha categoría, y el señor Villarán por supuesto que no entra en nuestros planes. Eso sí que lo voy a desmentir categóricamente. No tiene el perfil que estamos exigiendo, que es muy alto. No estoy diciendo que sea necesario ser ingeniero de telecomunicaciones o embajador de la ONU. Simplemente tener una trayectoria como xerecista importantísimas y unos niveles de valor humano y personales a prueba de bombas. Afortunadamente hay mucha gente en Jerez con esas características, pero creo que los que hemos conformado son insuperables. Prácticamente están todos confirmados, quedan pequeños flecos».
La que está siendo la mano derecha de Nuchera confirmó ayer que «van a ser ocho miembros» los que conformen el consejo, «aunque más adelante podría verse incrementado ese número. De entrada, vamos a tener definidas parcelas para esas personas». Uno que parece que sí estará sera «Ángel Martín», pues se encuentra «entre los flecos a cerrar, pero es un especialista en áreas económicas y el asunto económico en el Xerez es muy importante y posiblemente sí pudiera ser consejero».
La parcela económica ha estado llevada durante los últimos años por Antonio Fernández Monterrubio, alguien que posiblemente siga, pero «no sé si en la parcela en la que trabaja ahora o en otra, pero no es un tema a cerrar porque de momento lo estamos analizando. Hay muchísimos frentes, pero entra en nuestros cálculos contar con él ya que pensamos que es una persona muy valiosa, que ha tenido una gran dificultad y en ocasiones no ha sido entendido por la dificultad en la que ha tenido que moverse, pero es un tema que estamos tratando muy a fondo».
Otro de los elementos del consejo saldrá de entre los peñistas. «Es nuestro deseo que también haya consenso entre las peñas, que no quiere decir que cada una pierda su personalidad, pero nuestro deseo es que haya unión y se decidan por un nombre y una persona para que esté en el consejo. Todas las peñas tendrán su autonomía, pero será muy práctico para la entidad tener a una persona que las represente a todas».
Por último, quiso dejar muy claro Víctor López que «el consejo no va a ser decorativo ni florero. Estará formado por personas muy sólidas del xerecismo y muy válidas. Tiene que aportar su experiencia al club. No será un trabajo sólo de los técnicos ni de los dueños ni de los accionistas. Todos tenemos que poner nuestro grano de arena».
sgalvan@lavozdigital.es