Lissavetzky da un sobresaliente a la actuación de los españoles
El secretario de Estado para el deporte, Jaime Lissavetzky, calificó de «sobresaliente» la actuación del equipo español en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, que ha batido 9 récords del mundo, 15 récords Europa y 70 récords de España. Para Lissavetzky, en estos resultados «ha tenido un papel fundamental el plan ADOP y la preparación de los deportistas en centros de alto rendimiento».
Actualizado: GuardarEspaña ocupa el noveno puesto en el medallero al cierre de la penúltima jornada de Juegos. Son 58 las medallas logradas por el equipo, y de ellas el 40 por ciento son de deportistas que han utilizado los centros de alto rendimiento. Este dato destacado por Lissavetzky, «lleva a seguir trabajando para que paralímpicos y olímpicos entrenen juntos en un futuro, como ya se hace en otros países», explicó.
Alberto Jofre, Director Gerente del Comité Paralímpico español, agradeció al Secretario de Estado para el Deporte, «el impulso que él personalmente ha dado para que el plan de Apoyo al Deporte Paralímpico sea una realidad después de mucho tiempo sin que la promesa del Comité llegara nunca a materializase».
Asignaturas pendientes
Lissavetzky reconoció que la presencia del papel femenino entre deportistas y puestos de gestión tiene que verse reforzada. La participación de la mujer española «ha sido de un 24 % y ha conseguido un 27% de medallas», añadió.
Lissavetzky también destacó la actuación en natación que «ha sido de matricula de honor, colocando a España como la sexta potencia mundial en las pruebas de piscina». Por ultimo, también dijo que «es necesario que la sociedad dignifique a los deportistas y que se hable de deporte sin adjetivos ya que les exigimos muchísimo».