'SIERRA NAVA'. El buque frigorífico fondeó en Algeciras. / LV
CAMPO DE GIBRALTAR

El PA exige a la Junta garantías para el tráfico marítimo en el Estrecho

La secretaria general del PA, Pilar González, ha exigido a la Junta de Andalucía y al Gobierno central que «asuman su responsabilidad» e impidan que el Estrecho de Gibraltar sea una «gasolinera flotante».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En rueda de prensa en Algeciras, la andalucista ha aplaudido la admisión a trámite de la denuncia presentada por su partido ante la Unión Europea sobre las encalladuras del Sierra Nava, ocurrida el 27 de enero de 2007, y del New Flame, hundido frente a las costas de Gibraltar desde el 12 de agosto de 2008.

«Fui la primera diputada en el Parlamento de Andalucía que le preguntó al presidente Chaves por el New Flame», ha recordado González, «y le pedí que no se excusara con la existencia de responsabilidades compartidas».

Según González, «a responsabilidad del gobierno andaluz no puede ser siempre limpiar la basura que otros sueltan y en algún momento hay que evitar que esa basura llegue».

La secretaria general del PA ha subrayado la necesidad de que el Estrecho «sea un lugar en el que se puedan realizar con garantía las actividades del tráfico marítimo, sin riesgos para los ciudadanos y el medio ambiente».

Crisis económica

González ha recordado durante la rueda de prensa la reunión celebrada ayer con el presidente autonómico, Manuel Chaves. La crisis económica, el pago de la deuda histórica y la financiación autonómica son, como ha indicado la andalucista, los tres aspectos fundamentales que planteó a Chaves durante el encuentro.

Así, González ha apuntado la necesidad de que «la riqueza y el empleo de Andalucía se queden en Andalucía» para paliar la crisis.

Respecto a la deuda histórica, ha señalado que «se puede ser flexible con el cuándo, pero no con el cuánto»; mientras que ha reivindicado «un discurso propio andaluz» para la financiación autonómica.