Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DEBATE. Vista parcial de la barriada del Río San Pedro. / T. B.
PUERTO REAL

Río San Pedro critica el modelo de presupuestos participativos

El foro de la barriada solicitará al alcalde más asignación

LA VOZ
Actualizado:

Tras la reciente celebración en sesión extraordinaria del Consejo de la Ciudad sobre los presupuestos participativos, con la intervención de los representantes de las asambleas territoriales y los foros sectoriales para la priorización de propuestas, el Foro Ciudadano por el Río San Pedro ha denunciado la falta de información técnica que se ha facilitado sobre todas las propuestas.

No en vano, ha tildado de «muy pobre» la asignación presupuestaria dedicada a esta iniciativa, asegurando que «si el Ayuntamiento continúa sin ampliar realmente las posibilidades de participación de los ciudadanos, la iniciativa está condenada a fracasar».

Para el foro, «resulta especialmente significativo todo lo relativo con infraestructuras, donde no se cubrió el presupuesto de 250.000 euros, y donde a propuestas aparentemente similares se obtenía un informe distinto, presupuestando algunas mientras que otras fueron desestimadas; luego argumentan que eran competencia de la gerencia municipal de Urbanismo o que formaban parte de las funciones de mantenimiento general de la ciudad, entre otros motivos». Los representantes del foro requerirán al responsable de los presupuestos participativos, el concejal José Garrido, y al alcalde, José Antonio Barroso, que se amplíe la información técnica que se ha facilitado a los responsables de la asamblea territorial del Río San Pedro, antes de que se lleve a cabo la entrega del documento final. El foro planteará modificar la normativa para que el próximo año la comisión de seguimiento donde intervienen los representantes ciudadanos funcione desde el momento en que se cree la comisión técnica y no una vez decididas las propuestas elegidas.