El PP pregunta en el Parlamento por el urbanismo de Chiclana para "averiguar" la "responsabilidad" de la Junta
CádizActualizado:En rueda de prensa, Ruiz Sillero señaló que las preguntas, con petición de respuesta escrita, fueron presentadas el pasado mes de julio y que el 3 de septiembre fueron aceptadas para que se les dé contestación, la cual debe llegar en el plazo de un mes.
En cuanto a las preguntas, el PP insta a conocer cuántos informes de control urbanístico han sido elaborados por la Junta en Chiclana durante el periodo comprendido entre los años 2004 y 2007, así como cuántas inspecciones urbanísticas y con qué justificación ha realizado la Junta durante ese mismo periodos.
Igualmente, el PP pregunta sobre cuántas denuncias en materia urbanística ha formulado la Junta en Chiclana en el citado periodo, así como cuántas denuncias han sido trasladas a instancias judiciales.
La parlamentaria andaluza recordó la sentencia de El Algarrobico, en la que "se hace constar que la Junta no está cumpliendo con su obligación de proteger el medio ambiente" y señaló el "fenómeno de las viviendas ilegales" existentes en la costa gaditana, donde en Chiclana, según dijo, se cifra en unas 30.000.
Asimismo, recordó el caso del Hotel Barceló de Sancti Petri, denunciado la pasada semana por su partido y manifestó que están a la espera de que el PSOE-A dé explicaciones de "cómo se permitió" que el máximo dirigente andaluz, Manuel Chaves, inaugurara un hotel con problemas urbanísticos, ya que señaló que la Junta "tenía constancia del expediente sancionador", del cual "tenía que haber hecho un seguimiento".
Ruiz Sillero calificó la actitud de la Junta de Andalucía en materia urbanística de "sospechosa", ya que "cierra los ojos y pone la mano". En este sentido, añadió que "cierra los ojos porque mira para otro lado" y "pone la mano" porque, según indicó a modo de ejemplo, en la oficina de Chiclana para los impuestos sobre transmisiones patrimoniales recaudó entre los años 2005 y 2007 un total de 162 millones de euros.
Asimismo, añadió que "lo que hay que pedirle a la Junta es que este dinero recaudado sirva para poner solución al caos urbanístico y para iniciar el procedimiento de regularización de viviendas que se está poniendo en marcha en Chiclana con medios municipales".