![](/cadiz/prensa/noticias/200809/16/fotos/009D2JE-JER-P1_1.jpg)
El Consejo presenta un documental inédito sobre vinos de Jerez
Las actividades enológicas forman parte destacada de las Fiestas de la Vendimia
Actualizado: GuardarRepresentantes de las administraciones central y autonómica, de la Universidad, de las bodegas y del Consejo Regulador se darán cita hoy en el Auditorio Sala Compañía para debatir sobre la evolución, la situación y el futuro de la promoción del Jerez, con motivo de la presentación y proyección de un documental cinematográfico inédito sobre los vinos de nuestra Denominación de Origen, rodado en el año 1942.
Juan Manuel García Bartolomé, representante del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino; Christian Gross, director de Promoción de la Agencia Andaluz de Promoción Exterior (Extenda); Bosco Torremocha, director general de Fedejerez; Antonio Leal, profesor de Publicidad de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad de Cádiz; y César Saldaña, director general del Consejo Regulador, protagonizarán una mesa redonda sobre la Divulgación de los Vinos de Jerez, que tendrá lugar a continuación de la presentación del documental Jerez-Xérès-Sherry. La proyección y posterior mesa redonda, abiertos al público, tiene lugar hoy a las 20.00 horas en el Auditorio Sala Compañía, en la Plaza Compañía.
Realizado por el Marqués de Villa Alcázar en el año 1942, esta joya excepcional de la historia cinematográfica y documental de los vinos de Jerez ha sido recuperada recientemente por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, con la colaboración de la Filmoteca Nacional. Se trata de un documento de gran valor esencial para entender la historia de los caldos de Jerez, que se visionará por primera vez en la ciudad medio siglo después de su rodaje.
El Consejo Regulador inicia así un programa de actividades directamente relacionadas con el vino en el marco de las Fiestas de la Vendimia, colaborando activamente con el Ayuntamiento de Jerez en su objetivo de que la cultura enológica tenga un papel destacado en el desarrollo de este ciclo festivo.
De esta forma, también hoy, a las 12.30 horas, en la sede del Consejo Regulador y con la colaboración de la ONCE, se celebra la primera cata de vinos de Jerez para invidentes que tiene lugar en esta ciudad. El presidente del Consejo Regulador, Jorge Pascual, realizará una versión de la cata adaptada a este colectivo, con la utilización de soportes divulgativos en lenguaje braille.
Será la antesala del ciclo especial de Catas en el Consejo Regulador que la Casa del Vino acogerá diariamente a las 12.00 horas desde el miércoles hasta el sábado. Adaptando el exitoso formato de las ya habituales catas de los sábados, el Consejo abre las puertas de la bodega San Ginés a todos aquellos interesados en profundizar en sus conocimientos de los vinos de la Denominación.
La cultura del vino es protagonista de estas fiestas, y por ello se han elegido estas fechas para la presentación del libro editado por la Consejería de Agricultura con motivo del bicentenario de las obras de Esteban Boutelou y Simón de Rojas Clemente sobre la vitivinicultura del Marco. Este acto tendrá lugar en el Consejo mañana miércoles de las 17 a las 20.00 horas.
El Consejo ha colaborado con el Ayuntamiento con la finalidad de proporcionar al vino y a la cultura enológica una importante presencia durante el desarrollo de las Fiestas de la Vendimia. Junto a estas actividades, organizadas directamente por el Consejo, el vino acapara el protagonismo a través de otras iniciativas en las que también ha colaborado la institución, como por ejemplo la novedosa De copa en copa, una muestra inédita en la que una docena de bodegas de Jerez exponen sus vinos para su degustación en la plaza del Arenal.