Tras la negra jornada de ayer, el parqué neoyorquino ha cerrado en positivo. /AFP
a pesar del agravamiento de la crisis financiera

Wall Street se recupera tras la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés en el 2%

Tras conocerse la decisión de la Fed, el Dow Jones registró fuertes variaciones aunque poco después se estabilizó en terreno positivo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa de Nueva York ha cerrado con una subida del 1,3% en el Dow Jones de Industriales, después de que la Reserva Federal (Fed) decidiera mantener en el 2% los tipos de interés y a la espera de un desenlace sobre el futuro de la aseguradora American International Group (AIG).

El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, ha subido 141,51 puntos, un 1,3%, para cerrar en 11.059,02 unidades, un día después de haber bajado 504,48 enteros, un 4,42%, y registrado así el peor día en la Bolsa de Nueva York desde la reapertura de los mercados tras los atentados terroristas del 11-S.

El mercado Nasdaq ha ganado 27,99 puntos, un 1,28%, hasta las 2.207,9 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ha avanzado 20,9 puntos, un 1,75%, para quedar en los 1.213,6 enteros. El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en Wall Street, ha sibido 112,98 puntos, un 1,47%, ubicándose en las 7.793,13 unidades.

La decisión de la Fed,clave para el empuje de la Bolsa

El mercado esperaba que el banco central estadounidense recortara los tipos de interés al menos un cuarto de punto porcentual, tras la quiebra el lunes de Lehman Brothers, la venta de Merrill Lynch a Bank of America y la incertidumbre en torno al futuro de AIG.

Sin embargo, y aunque la Reserva Federal ha reconocido que "han aumentado significativamente las tensiones en los mercados financieros y se ha debilitado aún más el mercado laboral", ha decidido finalmente mantener los tipos de referencia en el dos por ciento en el que se encuentran desde finales del pasado abril.

Los gobernadores del sistema de la Reserva Federal han decidido, no obstante, no abaratar el precio del dinero en EEUU, pese a que son conscientes de que "el crecimiento económico se ha desacelerado recientemente, como reflejo en parte de una disminución del gasto de los hogares".

Sorpresa entre los analistas

Tras la quiebra del gigante financiero, la venta de Merrill Lynch a Bank of America y las graves dificultades de la aseguradora AIG, algunos analistas consideraban que la Fed podría rebajar hoy en un cuarto de punto el precio del dinero para facilitar el acceso a la financiación, tras el respiro que la inflación dio en agosto, como consecuencia del abataramiento del petróleo.

El Comité asimismo ha señalado que "la inflación ha sido elevada, impulsada por los recientes incrementos en los precios de la energía y otras materias primas". "Los riesgos de un crecimiento económico débil y de la inflación son causa de preocupación significativa para el Comité", ha añadido el comunicado.

En su anterior reunión, celebrada el 5 de agosto, la Fed acordó también mantener los tipos de interés en el 2%, ante el incremento de las tensiones inflacionarias registrado entonces y tras la serie de recortes consecutivos iniciada en septiembre de 2007, que supuso una rebaja de 3,25 puntos porcentuales.

Inmediatamente después de conocerse la decisión de la Reserva Federal, más de dos horas antes del cierre de la bolsa, el Dow Jones registró durante unos minutos fuertes variaciones, tanto bajadas como subidas, aunque poco después se estabilizó en terreno positivo.