Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
limitará las plazas nuevas de oferta pública

El Gobierno propone un aumento salarial del 3,8% para los funcionarios

Incluye el aumento del 2% consignado en los Presupuestos Generales para el próximo año y un 1% adicional de la masa salarial para igualar las pagas extraordinarias a la mensualidad

EFE |
MADRIDActualizado:

El Gobierno ha propuesto un aumento salarial del 3,875% para los funcionarios el próximo año, según una nota de prensa del ministerio de Administraciones Públicas difundida este martes. Esta subida salarial para los funcionarios de la Administración General del Estado incluiría el aumento del 2% consignado en los Presupuestos Generales para el próximo año, así como un 1% adicional de la masa salarial para igualar las pagas extraordinarias a la mensualidad. También sumaría un aumento del 0,5% para dotaciones al fondo de pensiones y el 0,375% correspondiente a fondos adicionales.

La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, ha adelantado que el Ejecutivo contempla en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) limitar las plazas nuevas de oferta pública al 30% de la tasa de reposición de efectivos de aquellos sectores profesionales considerados prioritarios.

Esta limitación no se aplicará al personal de los servicios públicos considerados esenciales, como la Administración de Justicia, los cuerpos de funcionarios docentes, las plazas en hospitales y centros de salud del Sistema Nacional de Salud, el personal que tenga encomendadas funciones de control y vigilancia del cumplimiento de la normativa en el orden social, las Instituciones Penitenciarias y las plazas correspondientes a las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado, policías autonómicas y policía local.

En la Administración General del Estado el incremento de los salarios alcanzará un total de 3,875%, sumando el fondo de pensiones, con un 0,5%, y los fondos adicionales, con un 0,375%. "Estas cantidades permitirán una mejora de las condiciones de trabajo y la profesionalización de los empleados públicos", ha explicado en un comunicado el Ministerio de Administraciones Públicas.

Salgado ha trasladado estas propuestas a la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, regulada en el Estatuto Básico del Empleado Público como el foro de negociación entre las administraciones y los sindicatos.

La ministra también ha anticipado que en 2009 no se producirá un incremento en las retribuciones de los altos cargos del Gobierno de España, de sus órganos consultivos, de la Administración General del Estado y de otro personal directivo.