![](/cadiz/prensa/noticias/200809/16/fotos/041D2CA-DEP-P2_1.jpg)
El gaditano Chano Rodríguez se marcha de Pekín con dos nuevas medallas
Finaliza la competición con cuatro metales tras lograr dos bronces en los 50m libres y el 4x50
Actualizado: GuardarEl nadador gaditano Chano Rodríguez consiguió ayer dos nuevas medallas en Pekín, un bronce en los 50 metros libres categoría S5 y otro más en el relevo 4x50 estilos.
Pese al metal individual en los 50 metros libres, Chano reconocía ayer quedarse con un mal sabor de boca. «Esperaba hacer un mejor papel. La selección se merecía un oro, pero no hemos sido capaces de dárselo, hay que decirlo así», sostuvo el gaditano, de 51 años y que sufre paraplejia, a la conclusión de la final, en la que también nadó el español Jordi Gordillo, que acabó en octava posición. «Quiero ser un poco crítico conmigo mismo porque esta medalla la he perdido por la cara. Los tiempos que se han hecho, yo los hago. Sólo me queda saludar a los que me han ganado, no hay mucho mas que decir», añadió.
El oro se lo colgó el ucraniano Dmytro Kryzhanosvkyy, que mandó la prueba desde la primera brazada y paró el crono en 33 segundos justos, mientras que el brasileño Daniel Dias, por la calle 2, volvió a dar muestras de su calidad al obtener la plata con un tiempo de 33.56, 22 centésimas mejor que el del español. «No hay excusas. Han sido más rápidos que yo y no hay más. Si llego a hacer mis tiempos lo hubiese conseguido, lo cual quiere decir que he nadado fatal», remarcó Chano.
Mejores sensaciones le quedaron tras el relevo, prueba que vino a cerrar la participación española en las pruebas de natación de estas Paralimpiadas. En el conjunto español Chano estuvo acompañado por Pablo Cimadevilla, Vicente Gil y Daniel Vidal, que pararon el crono en 2:40.38, mientras que China obtuvo el oro con 2:33.15 y Brasil fue plata con 2:39.31.
Por delante se destacó China, que dejó sentenciado el oro en el tercer relevo. Sus acompañantes en el podio no se pudieron conocer hasta los últimos metros, en los que un gran relevo libre del gaditano permitió a España descolgar a estadounidenses y ucranianos y firmar el bronce. «El tiempo que he hecho ahora (32.69) es el que tenía que haber hecho antes (marcó 33.78). Con él hubiese hecho oro perfectamente, sin ningún problema», lamentó Chano.