El Ayuntamiento es condenado a pagar 60.000 euros a la empresa Pefersan
La deuda proviene de los intereses del retraso de pagos por la construcción de la casa-cuartel de la Guradia Civil en el año 2002
Actualizado: GuardarEl Juzgado de lo Contencioso- Administrativo número 1 de Jerez ha condenado al Ayuntamiento de Villamartín a abonar, a la empresa Pefersan S.A., que realizó la casa-cuartel de la Guardia Civil en el municipio serrano, los intereses de demora principal de las certificaciones de obra, así como los gastos de protesto y el importe de la devolución de las letras, que ascienden a unos 60,000 euros aproximadamente. Esta sentencia proviene de unos hechos ocurridos en el año 2002, cuando el anterior equipo de Gobierno, formado por el PA y el PP, y el Secretario de Estado de Seguridad procedieron a la firma con la citada empresa de un contrato para la construcción de la casa-cuartel.
En dicho acuerdo, se estipuló que el ente local se haría cargo de una serie de pagos, en el 2002, siendo el resto de los pagos por cuenta de la Administración Central, y debiendo responder cada una de las administraciones por los intereses de demora de las cantidades a su cargo. De este modo, la Corporación Municipal de aquel entonces debió haberse hecho cargo de tres certificaciones de obra otorgadas en 2002. La primera, expedida el 29 de mayo, por importe de 53.051 euros; la segunda, del 4 de julio, de 86.995 euros, y la tercera, el 31 de julio, de algo más de 100.000 euros. Como consecuencia de las gestiones de pago efectuadas por la recurrente, el Ayuntamiento emitió unas cambiales, que vencidas no fueron satisfechas.
Asimismo, es preciso destacar que la actual Corporación Municipal, en fecha del 14 de mayo de 2007, procedió a abonar a la empresa el principal de las certificaciones de obra objeto de autos, aunque según el Texto Refundido de la Ley de Contrato de las Administraciones Públicas, se establece que la Administración tendrá la obligación de abonar el precio dentro de los dos meses siguientes a la fecha de la expedición de las certificaciones de obras o de los correspondientes documentos que acrediten la realización total o parcial del contrato, y en caso de demora, habrá de abonarse al contratista el interés legal del dinero incrementado en 1,5 puntos de las cantidades adeudadas. Por lo tanto, este importe se debe a que, según la sentencia, la Administración no atendió el pago de los cambiales, los gastos de descuento y protesto.
El equipo de Gobierno actual (PSOE), asegura que «una vez más, el Ayuntamiento se ve afectado por la mala gestión llevada a cabo por el anterior Gobierno (PA y PP)», añadiendo que «nosotros hemos tenido que solucionar el problema, de las citadas obras, a nuestra llegada a la Alcaldía, puesto que no habían cumplido con ninguno de los acuerdos que habían suscrito con la empresa».