SAN FERNANDO

FACUA denuncia que las tarifas de la Zona Azul vulneran la normativa vigente

San Fernando Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En lugar de facturar de acuerdo con el servicio realmente prestado, en la zona azul isleña se aplica un redondeo al alza, consistente en cobrar siempre los primeros 15 minutos, lo que, según la Asociación, vulnera la normativa vigente en materia de protección de los derechos de los consumidores.

Además de presentar esta denuncia, la Asociación se dirigió por escrito al alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo, solicitándole que modificara la estructura de las tarifas de forma que se cobrara a los usuarios el tiempo real de estacionamiento. Varios meses más tarde, el ayuntamiento de San Fernando ha respondido por escrito indicando que dicha petición solo será tenida en cuenta “de acuerdo con el contrato administrativo y las posibilidades de la empresa adjudicataria del servicio”. Además, el cambio de tarifas se efectuaría el próximo año, sin concretar una fecha concreta.

FACUA Cádiz califica como sorprendente dicha respuesta, ya que, además de aplazar el cambio hasta el 2009, parece supeditar la adaptación a la normativa vigente a las posibilidades de la empresa adjudicataria del servicio. Las Asociación recuerda que el ayuntamiento, de manera inexcusable, debe respetar las leyes que protegen los derechos e intereses de los consumidores, por lo que tanto la empresa como el contrato administrativo suscrito con la misma deben adaptarse a la legalidad, y no al revés.

La Asociación recuerda que tanto la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en vigor en el la fecha en la que la denuncia fue presentada, como el Real Decreto Legislativo 1/2007, actualmente en vigor y que ha derogado la norma anteriormente indicaba, establecen que se consideran abusivas "las estipulaciones que prevean el redondeo al alza en el tiempo consumido o en el precio de los productos o servicios o cualquier otra estipulación que prevea el cobro por productos o servicios no efectivamente usados o consumidos de manera efectiva".

FACUA Cádiz va a trasladar el escrito remitido por el Ayuntamiento de San Fernando al Servicio de Consumo de la Consejería de Gobernación para que la adjunte a la documentación correspondiente a la denuncia presentada. Por otra parte, también va a dirigirse a los grupos políticos con presencia en la Corporación Municipal de San Fernando para informarles sobre este asunto.