Los albanokosovares acusados de asaltos a viviendas en Vistahermosa niegan pertenecer a una banda organizada
Actualizado:El juicio a los doce detenidos en 2006 y a un supuesto colaborador arrancó hoy con la declaración de los acusados, que negaron incluso haber cometido los robos.
La defensa solicitó antes de celebrarse el juicio un acuerdo con la fiscalía, pero ésta rechazó reducir la pena exigida de ocho años de cárcel (más agravante) a los cinco que ofrecían los abogados defensores.
Frustrados los intentos de la defensa de llegar a un acuerdo y de suspender el juicio por irregularidades en la instrucción, se inició esta mañana el juicio contra los albanokosovares que entre febrero y mayo de 2006 cometieron hasta nueve asaltos a viviendas de lujo en los municipios de El Puerto y Jerez, además de otros robos en Granada, Málaga y Madrid.
El juicio se celebró en la sala 1ª de la Audiencia Provincial de Cádiz y está previsto que se prolongue hasta el próximo día 24 de septiembre.
Durante la primera jornada se tomó declaración a siete de los trece acusados, que aseguraron no conocerse entre sí y no formar parte de un grupo organizado para cometer los delitos, contradiciendo muchas de los testimonios que en su día dieron a los policía durante la investigación.
Los miembros del grupo apresado en Málaga, formado por cuatro acusados, llegaron a asegurar incluso que en el momento de la detención los cuatro estaban comiendo por separado en la misma hamburguesería donde la policía les dio captura. Y que no se habían visto nunca.
La Fiscalía, en cambio, apunta en el escrito de acusación que sí conformaban una banda "organizada y permanente", y les acusa de perpetrar robos en diferentes ciudades coordinados entre sí.
Los acusados negaron, además, haber cometido todos estos delitos y ninguno reconoció ser dueños de las pruebas que la policía encontró en las viviendas donde residían, entre ellas, objetos robados y herramientas para asaltar viviendas.
El juicio se retomará mañana con la declaración de seis acusados más. Los siguientes días testificarán, además, algunos de las víctimas de los robos.
Lo extenso del juicio se debe, en parte, a la complejidad del caso, ya que contará con numerosos testimonios e incluye hasta trece acusados, con una defensa compuesta por hasta seis letrados distintos, uno de ellos, Marcos García-Montes, también defensor del delincuente conocido como 'El Solitario'.