![](/cadiz/prensa/noticias/200809/15/fotos/025D1CA-ESP-P2_1.jpg)
Cinco detenidos en San Sebastián tras una marcha a favor de los presos de ETA
El departamento de Interior del Gobierno vasco había prohibido la manifestación, que se saldó con varios heridos
Actualizado: GuardarCinco personas fueron detenidas y varias resultaron heridas de diferente consideración al impedir la Ertzaintza la celebración de una manifestación a favor de los presos de ETA en San Sebastián que había sido prohibida por la Consejería vasca de Interior.
Decenas de agentes antidisturbios de la Brigada Móvil de la Ertzaintza, apoyados por un helicóptero y furgonetas policiales, tomaron ayer la zona del Boulevard y la parte vieja de San Sebastián después de que la consejería de Interior prohibiera la manifestación convocada por la organización de familiares de presos de ETA 'Etxerat', que coincidía con la celebración de las regatas de traineras de la Bandera de la Concha, donde se reúnen cada año miles de personas. El departamento de Javier Balza argumentó la prohibición por los incidentes protagonizados en una convocatoria similar el pasado año, que se saldó con nueve detenidos y 11 heridos.
Los convocantes rechazaron la prohibición y mantuvieron la marcha, que intentaron iniciar a las 13.45 horas, una vez concluida la competición deportiva. Con carteles con fotografías de presos y con gritos a favor de ETA y de la amnistía, los manifestantes se toparon con un cordón policíal que impidió la manifestación. Un mando de la Ertzaintza informó a los concentrados de la prohibición del acto y ordenó su disolución.
Los radicales, algunos de ellos encapuchados, insistieron en sus consignas pro ETA y contra el PNV y comenzaron a replegarse mientras arrojaban algunas sillas a los policías. La Ertzaintza repelió las agresiones con material antidisturbios y realizó varias cargas. Durante los altercados, la policía vasca arrestó al menos a cinco personas acusadas de desórdenes públicos e imputó a una sexta por presuntos insultos a la autoridad. La Asociación de Ayuda en Carretera (DYA) trasladó a una persona contusionada a un centro hospitalario y atendió a otras de diversas erosiones.
Pasadas las dos de la tarde, las calles del casco viejo donostiarra fueron recuperando la tranquilidad, aunque permanecieron en el lugar varias dotaciones antidisturbios. A esa hora, las fanfarrias que acompañan la regata de la Bandera de la Concha volvían a recuperar el protagonismo.