La Fundación 2010 pide un intérprete de lengua de signos para los actos del 24 de septiembre
En el próximo Pleno se llevará una moción que solicite un traductor en Las Cortes
Actualizado: GuardarLa necesidad de interpretes de la lengua de signos volverá a llevarse a Pleno. Ya quedó aprobada la propuesta de inclusión de traductores en las sesiones parlamentarias municipales, y ahora la presidenta de la Fundación 2010, Josela Maturana (PSOE), solicitará en la próxima sesión plenaria que se habilite un intérprete para las personas sordas en los actos públicos organizados por el Ayuntamiento, poniendo especial interés en los actos conmemorativos del 24 de septiembre.
La presidenta de la Fundación 2010 explicó también que la incorporación de interpretes a los plenos «ha sido estudiada para su puesta en práctica, pero al parecer ha encontrado distintos problemas de ámbito técnico». La concejala del partido socialista instará de nuevo a que, al menos, «el colectivo de sordos tenga la posibilidad de contar con un intérprete en aquellas sesiones en que así lo soliciten».
Pero además, esta petición se hará extensible a los actos emblemáticos del 24 de Septiembre. Para ello solicitará que la comisión municipal encargada de la organización de estos eventos tenga en cuenta la existencia en San Fernando de un importante número de personas sordas, «un dato que corrobora la existencia de una asociación local que los agrupa y denominada Apersorisla».
Entre los actos relacionados con la conmemoración del Bicentenario se engloban charlas y conferencias, pero Maturana se refirió especialmente a la entrega del premio Cortes Constituyentes en el Real Teatro de Las Cortes. «Nos encontramos en la obligación de llevar a cabo medidas integradoras para que los colectivos de discapacitados puedan ver incrementados sus derechos más fundamentales y sería bueno empezar por una fecha tan significativa donde comienza a fraguarse la libertad individual y la igualdad de todos los españoles», afirmó.