![](/cadiz/prensa/noticias/200809/14/fotos/002D7JE-JER-P6_1.jpg)
Jerez afronta el nuevo curso escolar con una veintena de obras de mejora en el horizonte
Quedan pendientes aún importantes intervenciones en los CEIP Montealegre, Sagrada Familia y Alcazaba Más de 400 alumnos de Educación Infantil comenzarán mañana las clases en aulas prefabricadas
Actualizado: GuardarEl 15 de septiembre es una fecha marcada en rojo en el calendario de miles de familias jerezanas. Mañana, más de 28.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Especial vuelven a colgarse las mochilas a la espalda para reencontrarse con compañeros y profesores. Al igual que ellos afrontan el nuevo curso escolar, la ciudad encara estos próximos meses con una veintena de obras de mejora de los centros educativos contempladas dentro del Plan Mejor Escuela 2008/09.
En la extensa lista de proyectos que tendrá que acometer la Junta de Andalucía próximamente se encuentran los CEIP Alfonso X, Andrés de Ribera, Cuartillos, Antonio de Nebrija, Federico Mayo, Las Granjas, Virgen del Mar (El Portal), San Juan de Dios, Torresoto, Poeta Carlos Álvarez, y Pablo Picasso (Estella), entre otros, además de los Institutos de Secundaria como el Caballero Bonald, La Granja y Santa Isabel de Hungría.
A pesar de las buenas intenciones de la Administración autonómica, lo cierto es que aún quedan pendientes por ejecutar otras intervenciones importantes, al menos, en tres colegios de la ciudad. Los CEIP Sagrada Familia, Montealegre y Alcazaba esperan pacientemente -algunos lo han hecho desde hace años- a que sus proyectos de reforma salgan adelante y puedan ver por fin a los albañiles en sus instalaciones. Parece ser que las obras del Montealegre serán las primeras de estas tres en empezar. En el colegio calculan que a principios del mes de noviembre los operarios habrán comenzado ya a construir el necesario y esperado edificio para Educación Infantil.
En el caso del Sagrada Familia, las reformas tienen un plazo de ejecución de siete meses por lo que, una vez que empiecen los trabajos, tendrán que convivir con las molestias todo el curso. Entre otras cosas, el centro escolar de la barriada de Las Torres verá reformadas las cornisas, el vallado y la instalación eléctrica de la zona de Infantil. También se modernizarán las pistas deportivas y se instalarán calefacción para los más pequeños. En el CEIP Alcazaba -de la barriada de La Granja-, la principal intervención consistirá en la dotación de un comedor, aunque el centro necesita otras muchas reparaciones, como el pintado de la fachada.
Demanda
La creciente demanda de plazas escolares para niños de Infantil llevó a la Delegación Provincial a incorporar nuevas aulas al sistema educativo. Mientras que algunos colegios disponían de espacio suficiente para albergar más alumnos, en otros se han instalado prefabricadas. En total, más de 400 niños empezarán mañana el curso escolar en uno de estos módulos repartidos por diferentes colegios de la ciudad. En el caso de La Marquesa, los niños de 4 y 5 años pasarán al edificio de Primaria -aún sin estrenar- para dejar espacio a los cincuenta compañeros de más destinados allí.
Precisamente en Educación Infantil destaca la que parece que será la única incidencia de la vuelta al cole. La protagonizan cincuenta alumnos de tres años que no podrán iniciar su vida escolar hasta el próximo lunes, día 22, debido a unas obras que está desarrollando el Ayuntamiento de Jerez, según informaron desde la Delegación Provincial.
De los 28.091 alumnos jerezanos que volverán mañana a las aulas, la mayoría estudia en centros de titularidad pública mientras que poco más de 9.000 lo hace en colegios concertados.
vmontero@lavozdigital.es