Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Aviones de la compañía, en un aeropuerta. /REUTERS
crisis de las compañías aéreas

El Gobierno italiano prepara un 'plan-ultimátum' para salvar Alitalia

Los pilotos de la compañía aseguran que abandonarán las negociaciones si la propuesta del Gobierno no les parece aceptable

AGENCIAS |
ROMAActualizado:

El Gobierno del primer ministro italiano Silvio Berlusconi está preparando un documento definitivo para el plan de salvamento de la aerolínea de bandera italiana Alitalia, que se presentará como ultimátum. Los pilotos de la compañía aseguran que abandonarán las negociaciones si la propuesta del Gobierno no les parece aceptable.

El Ejecutivo italiano confía en que hoy se llegue a un acuerdo entre los sindicatos y los futuros compradores de la compañía aérea, ante el inminente peligro de quiebra de la aerolínea. El ministro de Trabajo, Maurizio Sacconi, se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de que finalmente se cierren las negociaciones para la adquisición de la compañía.

Las aerolíneas atraviesan una crisis galopante, en parte por el precio de los carburantes. Dos turoperadores aéreos británicos han quebrado esta semana, y para evitar que Alitalia no siga el mismo camino la intención es convocar esta noche una nueva reunión formal en la que el Gobierno planteará su propuesta a los sindicatos de trabajadores de Alitalia, según informa el diario Il Sole 25 Ore.

¿Posturas irreconciliables?

Las últimas informaciones apuntan a que la Compañía Aérea Italiana (CAI) está dispuesta a invertir otros 100 millones de euros que se destinarán a los convenios colectivos de los trabajadores, especialmente para los pilotos, la categoría que más oposición ha mostrado.

El recorte salarial - entre el 30% y el 40% - y la petición de un aumento de las horas de trabajo, especialmente para los pilotos, fue la principal causa que hizo interrumpir las negociaciones. En las últimas horas, los sindicatos han expresado que otro de los problemas es el que consideran un insuficiente plan industrial, mientras el CAI ya expresó que no está dispuesta a cambiar nada de este proyecto.

El presidente de la Unión de Pilotos (UP), Massimo Notaro, reafirmó su oposición a un plan industrial que prevé "una compañía demasiado pequeña con cerca 1.000 despidos entre los pilotos". El plan industrial presentado por la CAI, según los sindicatos, prevé un recorte de más de los 5.000 puestos anunciados sobre un total de 21.000 trabajadores.

Sindicatos pesimistas

El ministro de Trabajo, Maurizio Sacconi, ha realizado por su parte un llamamiento a los sindicatos para intentar lograr un acuerdo. En la mañana de hoy se celebraron dos reuniones, una en la sede del Ministerio de Trabajo y otra en el Palazzo Chigi, sede del Gobierno italiano.

En la primera participaron representantes de los sindicatos de auxiliares de vuelo, ANVAP y AVIA y otro de personal, SDL, mientras que en la segunda estuvieron las organizaciones de pilotos, ANPAC y UP.

Las organizaciones sindicales de pilotos no son optimistas sobre el resultado final, y en la reunión con el subsecretario de la presidencia del Consejo, Gianni Letta, manifestaron que el auténtico problema es el plan de negocio.

Cerrar el acuerdo hoy "no sólo depende de los pilotos, hay una posición transversal, depende de los nueve siglas", ha indicado Fabio Berti, portavoz de la Asociación Nacional de Pilotos de Aviación Comercial (ANPAC).