El equipo que trabaja en la Fosa de las Mujeres calcula que podría haber 17 cuerpos
Una veintena de familiares de las víctimas exhumadas de la Fosa de las Mujeres, ubicada en Grazalema han mantenido un encuentro en la sede del Ayuntamiento para conocer los resultados de un informe preliminar sobre los trabajos avanzado por el equipo investigador que ha recuperado los restos. La reunión estuvo presidida por el delegado municipal-alcalde de Benamahoma y vicepresidente de la Asociación Memoria Histórica y Justicia de Andalucía, Joaquín Ramón Gómez y por el director de la delegación de Ciudadanía de Diputación, Carlos Perales. Ambos estuvieron asistidos por los profesionales del equipo investigador y por Antonio Domínguez, hermano de un fusilado en la Guerra Civil y portavoz de los familiares de las víctimas de la Sierra de Cádiz cuyos testimonios han esclarecido muchos de los hechos que ocurrieron en la época de la Guerra Civil y posterior régimen franquista.
Actualizado: GuardarEl equipo que ha exhumado la Fosa de las Mujeres avanzó algunos datos. En dicho lugar han encontrado entre 15 y 17 cadáveres. La indeterminación de la cifra está provocada por la «acidez» de la tierra que, con el paso de 72 años, ha provocado que no se conserven todos los cuerpos íntegramente. La fosa mide dos metros de largo, un metro de ancho y un metro de profundidad. Todos los restos pertenecen a mujeres excepto uno correspondiente a un niño.