Zapatero anuncia que una lanzadera entre León y Ponferrada conectará con la alta velocidad a Madrid
Ha realizado este adelanto tras inaugurar el enlace ferroviario sur de León, que permitirá sacar del casco urbano el transporte de mercancías
LEÓN Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado la puesta en marcha de un servicio de lanzaderas entre Ponferrada y León para que los ciudadanos del Bierzo puedan acceder a la línea de alta velocidad que enlazará a partir de primavera el noroeste español con Madrid.
Zapatero ha realizado este anuncio tras inaugurar el enlace ferroviario sur de León, que, con una inversión de 28,4 millones de euros, permitirá sacar del casco urbano el transporte de mercancías entre el centro del país, Galicia y Asturias, así como mejorar la integración urbana del ferrocarril.
El jefe del Ejecutivo ha asistido a la puesta en marcha de este 'by-pass' poco después de haber visitado las obras de la variante ferroviaria de Pajares, con su inmenso túnel, el proyecto “de mayor envergadura" que se está llevando a cabo en España. Según ha reseñado, en pocos meses se concluirán las obras de excavación y se dará paso a la construcción de la línea que contribuirá al progreso de Asturias y de Castilla y León.
Ya en León, Zapatero, a bordo de un tren Alvia, ha sido testigo de la puesta en marcha del citado enlace, que, además de dar paso a la alta velocidad, suprimirá un paso a nivel que durante décadas fue un reivindicación de los leoneses -como él- y que "ha estrangulado" las posibilidades de crecimiento de León y de San Andrés de Rabanedo.
La vías férreas, prioridad para el Gobierno
Asimismo, ha explicado que el 40% de la población española vive hoy a menos de 50 kilómetros de una estación de alta velocidad, que "está cambiando el ser y el futuro de las ciudades donde llega". El ferrocarril es una "prioridad" para el Gobierno y, por ello, dedicará a él el 50% de las inversiones previstas en el Plan de Infraestructuras.
Un "poderoso ritmo" de inversiones que el Ejecutivo quiere mantener en los próximos años, ya que de los 700 kilómetros de alta velocidad construidos en la pasada legislatura se pasará a los 1.300 previstos en ésta. Todo ello, según el jefe del Ejecutivo, tendrá un impacto determinante en el noroeste de la Península, pero especialmente en León, que se convertirá en un gran eje ferroviario como ya lo fue en su día.