La mano dura de Palin
La candidata a la vicepresidencia amenaza a Irán con más sanciones, defiende la incursión de EE UU en Pakistán y declara su lucha contra el terrorismo
Actualizado:Si los días atrás el color de labios de Sarah Palin centró todas las miradas, en la entrevista de ayer -de las tres que ofrece la cadena ABC- fueron sus incendiarias declaraciones sobre política exterior. Oriente Próximo sufrió la mano dura de la aspirante vicepresidencial, aunque repartió leña sin contemplaciones. Sin ir más lejos, amenazó a Rusia con una guerra si no deja tranquilo a su país vecino, Georgia. Esta primera toma hizo temblar a varios analistas al imaginarla en el segundo puesto de la jerarquía de EE UU y como sustituta del comandante en jefe.
Con un guión memorizado de carrerilla, Palin se sentó en una butaca frente al periodista Charles Gibson. Segura. Dudosa, en ocasiones. La gobernadora de Alaska protagonizó ciertos momentos bochornosos cuando el entrevistador le lanzó algunas preguntas que no estaban en su chuleta.
Su primer suspenso fue cuando tuvo que dar su opinión sobre la 'doctrina de Bush'. Su rostro cambió de color, confusa al desconocer a qué se refería. La estrella de la ABC le explicó, como si de un profesor se tratase, que se refería a la política de «defensa preventiva» del actual presidente. Una vez que aclaró sus ideas, decidió desmarcarse de Bush, a quien no le acompañan los índices de popularidad. «George W. Bush ha cometido muchos errores en la guerra contra el terrorismo», replicó.
Un lapsus
Unos desaciertos que la número dos del bando republicano no se ha aplicado. Ya fuera de cámaras, como pública 'The Washington Post', rescató la vieja afirmación de que Irak está relacionado con los ataques del 11-S. «Vais a pelear contra los enemigos que planearon, realizaron y se rieron de la muerte de norteamericanos», despedía con esta frase a su hijo de 20 años y a sus compañeros antes de que emprendieran su viaje hacia Bagdad. Un lapsus de Palin, que se le olvidó que la vieja tesis defendida por Bush de la implicación del Gobierno de Sadam Hussein en los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono está descartada por faltas de pruebas.
Pese a sus meteduras de pata, la gobernadora de Alaska confesó sentirse preparada. «Estoy lista», afirmó. Y para demostrarlo dio un adelanto de sus planes a nivel internacional. Sobre Irán, señaló que «sería extremadamente peligroso para todo el planeta que obtuviera armas nucleares» y prometió más presión para su régimen, incluso, nuevas sanciones. La crisis en Pakistán no pasó desapercibida para Palin. «EE UU tiene que ejercer todas sus opciones para frenar a los terroristas», destacó. A Rusia tampoco quiere quitarle el ojo de encima, advirtió de una contienda contra el Kremlin y sugirió que lo mejor sería la integración de Georgia y Ucrania en la OTAN. «Si otro país es atacado, tienes que esperar que te pidan ayuda», explicó.
Éste es el cambio que planea en la cabeza de la aspirante a la vicepresidencia, a la que no la detiene ni el hecho de haberse sacado por primera vez el pasaporte este año ni que nunca haya conocido personalmente a ningún jefe de Estado extranjero. Esta madre de cinco hijos, de raíces tradicionales y aficionada a la caza, le ha dado material a aquellos que la atacan por su falta de preparación, pero no hay duda de que ha nacido una estrella.