![](/cadiz/prensa/noticias/200809/13/fotos/005D6JE-JER-P1_1.jpg)
Vecinos y oposición piden coordinación policial para evitar más incidentes
El PP exige que se constituya de inmediato la Junta Local de Seguridad Solidaridad podría convocar protestas ante la «dejadez» que padecen los barrios
Actualizado: GuardarLos ocho incendios ocurridos en la madrugada del pasado jueves han provocado una oleada de reacciones con un denominador común: la sensación de que muchas barriadas carecen de la seguridad necesaria y de que existe una descoordinación patente entre ambos Cuerpos de Policía. El Partido Popular, de la mano de su portavoz local, María José García Pelayo, fue de los primeros en pronunciarse ayer al respecto, con la clara reivindicación de que se constituya de inmediato el órgano capacitado para abordar estas cuestiones.
«Si no hay seguridad no hay libertad, tranquilidad ni paz. Lo que creemos es que hay que tomar medidas y desde el Ayuntamiento se debería convocar cuanto antes la Junta Local de Seguridad. Está claro que la Policía Local, la Nacional y la Guardia Civil hacen todo lo que pueden, por lo que no es una cuestión de capacidad o incapacidad de los profesionales, a los que por supuesto respetamos y felicitamos por su labor. Se trata de que hay que exigir coordinación desde arriba, y el propio Ayuntamiento de manera subliminal en unas declaraciones ha aludido a la falta de coordinación».
El presidente de la federación de asociaciones de vecinos Solidaridad, Santiago Casal, incidió ayer no sólo en este problema, sino también en «la dejadez» que padecen muchos barrios jerezanos en materia de seguridad. Como confirmó Casal, el colectivo va a solicitar reuniones con el comisario de la Policía Nacional de Jerez y con el delegado municipal de Seguridad, Juan Manuel García Bermúdez, con el fin de que se planteen posibles soluciones a esta carencia.
Independientemente de estos encuentros, Solidaridad estudiará las acciones que considere necesarias en señal de protesta, por una situación que lleva enquistada demasiado tiempo. «Probablemente haremos alguna concentración si llega el momento, porque el problema de vandalismo, robos y drogas en algunos barrios es preocupante. Este tipo de cosas crea una gran alarma social, porque además lo que pasa una vez puede pasar más».
El PSA, por su parte, no se limitó a criticar al Ayuntamiento, sino que también cargó las tintas contra la alcaldesa, Pilar Sánchez, cuya ausencia en los últimos días de tanta vorágine en la ciudad no ha pasado desapercibida para esta formación política. «Cuando se produjo la oleada de incendios en la ciudad, no la vimos en el lugar de los hechos, comprobando personalmente qué es lo que había sucedido e interesándose por los daños personales y materiales que habían sufrido las víctimas. Esto nos hace preguntarnos si la alcaldesa está fuera de la ciudad, en viaje oficial, privado o de vacaciones, por motivos personales o institucionales...».
Los socialistas andaluces aseguraron que la edil «está desaparecida de Jerez» desde el pasado viernes, lamentando que no haya comparecido para explicar cómo es posible que alguien pudiera provocar hasta ocho incendios en tan sólo tres horas, y hasta el momento permanezca impune.
admontalvo@lavozdigital.es