![](/cadiz/prensa/noticias/200809/13/fotos/004D6JE-JER-P1_1.jpg)
Las infraestructuras escolares de Jerez tienen una media de edad de 37 años
El Partido Popular exige a la Junta de Andalucía «que pase ya a la obra nueva» y que «deje de hacer lavados de cara»
Actualizado: GuardarEl Partido Popular denunció ayer que «la media de edad de los colegios de Jerez es de 37 años» y, en palabras de la portavoz del grupo María José García-Pelayo, exigió a la Junta de Andalucía «que deje de hacer lavados de cara porque nuestros centros se merecen dar el salto de una remodelación a una modernización con obra nueva». La concejal apuntó que el centro más antiguo es el Al-Ándalus (antes Grupo Franco) con 68 años de vida en sus ladrillos. También hay centros de las décadas de los 40, 50, 60 y 70. Al margen de las nuevas edificaciones de La Marquesa y El Membrillar -que la edil popular no nombró-, «los colegios más modernos son de 1989: el CEIP Virgen del Mar (El Portal) y La Arboleda (San Isidro)». García-Pelayo argumentó que «estos catorce centros son de la etapa pre-democrática y, ahora que se habla tanto de eliminar los símbolos pre-democráticos, no estaría mal empezar por los colegios».
El Partido Popular mencionó ayer otras deficiencias de la red de Educación pública en la ciudad, por ejemplo, la ratio (el número de alumnos por aula): «En Jerez hay 17 alumnos más en Secundaria que en cualquier otra comunidad autónoma española; nueve en Primaria y 11 en Infantil».
Otro de las preocupaciones del PP en materia educativa es el índice de fracaso escolar: «Jerez tiene un 37% de fracaso escolar mientras que la media andaluza es de 36% y la española, del 30%». La diferencia es aún mayor con respecto a las estadísticas de la Unión Europea con una diferencia que alcanza los 21 puntos. «Reclamamos que Jerez sea una Ciudad Educadora real», pidió García-Pelayo, que estuvo acompañada por los concejales Lidia Menacho y Javier Durá.
Con respecto a las previsiones de futuro, desde el PP indicaron que «es necesario y urgente construir dos colegios más para este curso: uno en la zona norte y otro en sur». Ofreció otros datos, por ejemplo, que «sólo el 30% de los centros escolares tiene comedor y el 33%, aulas matinales».
«Sabemos que todos los niños de Jerez van a tener un pupitre el lunes pero queremos que esté en las mejores condiciones posibles. Esperamos una rectificación importante», concluyó.
vmontero@lavozdigital.es