Kimi Raikkonen cierra las puertas de Ferrari a Fernando Alonso
El finlandés prolonga su contrato con la Scudería hasta diciembre de 2010 Massa también seguirá hasta esa fecha
Actualizado: GuardarUn anuncio imprevisto cambió el panorama de la Fórmula 1 para el consumidor español. Ferrari comunicó ayer la prolongación del contrato de Kimi Raikkonen, que seguirá vinculado a la legendaria escudería roja hasta el 31 de diciembre de 2010. Dos años más. El mismo periodo que tiene comprometido Felipe Massa en su actual puesto de trabajo. La consecuencia expone que Fernando Alonso no correrá en el equipo más emblemático de la Fórmula 1, si lo hace algún día, como mínimo hasta enero de 2011. Punto final a la especulación.
El parque Reale de Monza suele decretar la composición de la pirámide de la Fórmula 1 cada temporada. Es el último gran premio en Europa y la pasarela para las noticias que provienen de Ferrari, uno de los pilares sobre los que se asienta este mundillo. Aquí anunció su retirada Michael Schumacher y se desencadenó la gran cascada. Ferrari fichó a Raikkonen, Kovalainen ingresó en Renault y llegó Hamilton a la F-1 para acompañar a Alonso en McLaren.
Ha vuelto a suceder. Ferrari habla y el mercado se desbloquea. El puzzle estaba pendiente de encajar las piezas y no es descabellado pensar que Fernando Alonso transmitirá en breve- comunicado en página oficial o similar- sus intenciones para la próxima temporada. O Renault, en un elevado porcentaje, o cualquiera de los equipos que han tanteado al español, BMW, Honda, Toyota.
Fin de los rumores
El escaso rendimiento de Raikkonen en 2008, su pobre defensa como campeón del mundo y una aparente apatía que había navegado en la ambigüedad de unas declaraciones que incitaron a pensar en que podría retirarse, levantaron una polvareda de voces sobre el futuro en rojo de Fernando Alonso. Más ilusión general que realidad, porque la evidencia designa una vía: Ferrari no contrata de momento al asturiano.
Y no lo hace cuando podría ser el momento. Raikkonen y Massa no representan el hegemónico gobierno de líderes mundiales como Michael Schumacher. Son otra cosa: pilotos solventes que conducen un coche supersónico. Ferrari podría haber intentado el asalto a Alonso en este tramo de su carrera, cuando cabalga a la baja con un coche que no funciona y un deseo irrefrenable de parte del piloto por volver a ganar.
Alonso dijo ayer, en un tono de cierta resignación, que ahora «mi primera posibilidad es Renault». Y explicó que su continuidad depende «de cómo afronte el equipo el invierno. Nos falta motor, lo sabemos, pero Renault ha sabido fabricar coches rápidos y ser campeón». Y sobre la renovación de Raikkonen aseguró que «no es ninguna decepción. La ilusión de la gente creó una noticia que no existía. Nunca tuve opción de ir a Ferrari en 2010. Lo que necesito es un buen coche para 2009. No puedo esperar más».