![](/cadiz/prensa/noticias/200809/13/fotos/063D6CA-CUL-P1_1.jpg)
Sueños a golpe de claqueta
La escuela de cine para jóvenes Orson The Kid presenta su nuevo proyecto, 'Los veraneantes', rodado en la provincia
Actualizado: GuardarSi Orson Welles hubiera tenido la oportunidad de formarse como cineasta en una escuela para jóvenes talentos del celuloide probablemente hubiera dirigido su obra cumbre en plena adolescencia. También eran otros tiempos, ya que en los años 30 raro era el niño que deseaba con toda su alma ponerse detrás de una cámara. Ahora, en pleno siglo XXI, cualquier púber con delirios cinéfilos puede construir su sueño gracias a proyectos tan interesantes como la escuela Orson The Kid.
Este centro, dirigido a jóvenes de 10 a 18 años, lleva funcionando desde hace ocho. Desde entonces, más de 600 alumnos han pasado por la escuela, la mayoría españoles, pero también procedentes de otros puntos de Europa y Latinoamérica. Ayer, su artífice y director, Jorge Viroga, presentó en Cádiz su último proyecto acompañado por varios de sus jovencísimos estudiantes.
Los veraneantes es el segundo largometraje dirigido, guionizado, montado y protagonizado por los precoces artistas de Orson The Kid tras El guardavías. Rodado en el pueblo abandonado de Los Hu-rones, cerca de Ubrique, se trata de un thriller que reflexiona sobre la xenofobia. Cuando una comunidad de gitanos llega a una pequeña aldea, la aparente tranquilidad se transmuta en miedo y desconfianza.
La historia surgió, según Viroga, a partir del cuento La muñeca zíngara, aunque fueron los chavales los que terminaron por dar entidad al guión. «Grabar una película es realmente difícil», contaba ayer Miguel, de Cádiz, en la presentación de la película. Junto a él, sus compañeras Laura y Natalia recalcaron las ventajas de vivir una experiencia como ésta. «Es duro trabajar más de diez horas al día, pero merece la pena, nos lo pasamos muy bien en el rodaje», cuenta Laura.
«El objetivo es que puedan comunicar lo que quieren expresar», reconoce el director de la escuela, que asegura haber encontrado en Los Hurones el lugar ideal para establecer Villa Orson, el campamento base de Orson The Kid. «Este tipo de proyectos son necesarios, deberían existir en todas las ciudades», apunta Viroga, que sostiene que «el cine es un instrumento ideal para el desarrollo personal y creativo de los chavales».
En cuanto a la localización, «se trata de un pueblo que todas las productoras se rifan». Los Hurones «llevaba abandonado 30 años y lo acondicionamos para el rodaje». El éxito de la experiencia ha sido tal, que los responsables de Orson The Kid ya planean rodar su tercera película en la provincia. «Rodaremos en Cádiz capital y otros puntos que aún no tenemos decididos». La cinta ya tiene nombre, This is me, un filme «muy urbano y moderno» sobre el fenómeno de la inmigración en el que participarán jóvenes de los cinco continentes.
alenador@lavozdigital.es