ACTIVIDAD. Un trabajador de la factoría de Airbus. / A. VÁZQUEZ
Ciudadanos

Cádiz concentra el 26% del empleo aeronáutico de Andalucía

El número de trabajadores del sector ha aumentado en casi 700 en el último lustro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de cada cuatro puestos de trabajo relacionado con la industria aeronáutica en Andalucía está en Cádiz. Así se desprende del estudio presentado ayer por el consejero de Innovación, FranciscoVallejo, que revela además un importante aumento del empleo -tanto directo como de la empresa auxiliar- en el último lustro en la provincia. Concretamente, de los 1.111 puestos de trabajo que se registraban hace cinco años, se ha pasado a 1.795.

Vallejo hizo un análisis pormenorizado de la situación a nivel andaluz, destacando que el sector aeronáutico ha continuado su evolución positiva en el ejercicio 2007 en todos los indicadores (creación de empresas, de empleo y facturación), salvo en ventas --con un leve retroceso del tres por ciento en 2007- y además ha reducido su dependencia de la industria europea.

También destacó que los datos confirman que Andalucía ha afianzado su posición como segundo polo industrial de España y también ha llamado la atención sobre el terreno ganado por la industria auxiliar andaluza.

Según los datos del informe, en 2007 se incrementó un quince por ciento el número de empresas del sector hasta alcanzar 144, donde predomina el tamaño pequeño y mediano, y se concentran la mayor parte en el eje Sevilla- Cádiz .

De hecho, el consejero ha explicado que el crecimiento empresarial se ha debido al desembarco de empresas de otras zonas y también a la puesta en marcha de sociedades andaluzas relacionadas con las Universidades de Cádiz y de Sevilla.

Las ventas de todo el sector (incluidas empresas tractoras y auxiliares) han bajado un tres por ciento hasta elevarse a 825,3 millones -el 16,9 por ciento del total nacional-, debido a la situación de EADS-CASA como consecuencia del retraso en el desarrollo del A400M.

Sin embargo, la facturación sólo de las empresas auxiliares ha crecido un 25,4 por ciento hasta 279,5 millones y el empleo ha aumentado un 11,4 por ciento hasta contar con 3.998 trabajadores.

jlopez@lavozdigital.es