Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PRUEBAS. Alumnos en la convocatoria de junio. / LA VOZ
Ciudadanos

Más de 1.300 alumnos empiezan el martes los exámenes de Selectividad

El índice de aprobados es ligeramente inferior en la segunda repesca Las notas saldrán publicadas el 24 de septiembre en todas las provincias

ELENA MARTOS
Actualizado:

Empieza la cuenta atrás para los exámenes de Selectividad de septiembre. Desde el próximo martes y hasta el jueves se presentarán a las pruebas un total de 1.368 alumnos en los cuatro campus de la UCA, 71 más que en 2007. Esta convocatoria registra el mayor número de solicitudes de los últimos cuatro años, según los datos que presentó ayer el director general de Acceso de la Universidad gaditana y coordinador este año de la Selectividad, Eduardo González Mazo.

La mayoría de los alumnos que concurren a esta convocatoria tenían asignaturas pendientes y no pudieron examinarse en junio. Apenas 300 suspendieron la primera convocatoria y vuelven a presentarse en la repesca de septiembre, cuando el índice de aprobados es sensiblemente menor. Según los últimos resultados el 89% pasa la prueba frente al 92% que lo hace en julio. «El aumento de suspensos es perfectamente normal, porque los alumnos que se presentan ahora no tienen las materias tan frescas y le han dedicado más tiempo a las asignaturas que tenían que superar del Bachillerato», recalcó González Mazo.

Como en años anteriores la vía de acceso mayoritaria continúa siendo la modalidad del Bachillerato de Ciencias Sociales con 562 alumnos, le siguen los 366 de Ciencias de la Salud, 253 de la rama tecnológica y casi 200 de los matriculados en Humanidades y Artes. El número de mujeres vuelve a ser superior al de los hombres, como ya ocurriera en junio con 70 más. Cifras aparte, las notas se publicarán una semana después de terminar las pruebas, el miércoles 24 de septiembre. A lo largo de ese tiempo las notas de corte irán bajando, aunque la diferencia con la última que se ofreció no será demasiada. Precisamente Medicina y Enfermería siguen siendo las carreras más demandadas, que no han variado mucho la puntuación, apenas nueve centésimas.

Como consejo, el director general de Acceso a la UCA recomendó «no darse el atracón el día antes de empezar los exámenes», puesto que la primera jornada «es para demostrar la madurez y no precisa memorizar demasiados datos». Aún así, reconoció que «ningún año nos hacen caso y lo mejor sería que el día de antes no abrieran los libros y se relajaran».

emartos@lavozdigital.es