La afectados por el 'chiringuito inmobiliario' de Alicante llevaban sin cobrar desde abril
La promotora vendía apartamentos a particulares a los que se prometía beneficios de entre el 6 y el 7% por su alquiler
MADRID Actualizado: GuardarVarios de los afectados por la presunta estafa cometida por la promotora Riviera Coast Invest, cuya cúpula directiva ha sido detenida en Alicante, han manifestado que los impagos económicos comenzaron el pasado abril. El presidente de la promotora, el francés Roch Claude Tabarot, y cinco directivos de la inmobiliaria siguen detenidos por un posible delito de estafa en los calabozos del Cuerpo Nacional de Policía en Alicante, a la espera de pasar, entre hoy y mañana, a disposición judicial.
Las seis personas deben declarar en Elche debido a que las detenciones se produjeron el pasado miércoles en el aeropuerto de El Altet, en ese término municipal; presuntamente, pretendían embarcarse en un avión privado en dirección a Marruecos. La investigación, no obstante, la lleva el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, de quien partió la orden de arresto.
Enrique Behem, uno de los afectados, ha explicado su caso. En septiembre de 2006 se enteró por un anuncio en la prensa que se vendían unos pisos-estudios universitarios y que la promotora garantizaba dicha rentabilidad. "Decidí adquirir un estudio con ellos creyendo que en el futuro sería un negocio bastante bueno", ha comentado.
Según esta víctima de la presunta estafa, las condiciones de la inversión eran muy favorables ya que él compraba el piso y Riviera Coast Invest pasaba a gestionarlo durante diez años y le ingresaba una cantidad de dinero mensual por este concepto, que en su caso era de 171 euros.
"La propiedad siempre era tuya porque eran escrituras independientes", ha continuado antes de señalar que cobró la mensualidad entre septiembre de 2007 hasta marzo de 2008, cuando comenzaron los problemas.
"En abril dejamos de percibir y en mayo tampoco lo hicimos, por lo que me personé en la empresa y, al preguntarles qué ocurría, un señor me dijo que, según la coyuntura económica, ahora tienen problemas y que ellos también están afectados por los bancos, aunque estaban viendo cómo encontrar la solución por otro sitio", ha relatado.
"Miedo" a seguir pagando sin disfrutarlo
Este comprador tiene ahora el "miedo" de que, si no se nombra un administrador judicial u otro agente que se haga cargo de las viviendas, no pueda disponer de la vivienda durante esos años a pesar de estar pagando la propiedad.
Otro afectado, Rafael Bello, ha comentado que tiene problemas con la propiedad del inmueble que ha comprado a Riviera Cost Invest ya que pagó la totalidad de la inversión a la mercantil (90.000 euros) con el compromiso de que quedara libre de cargas, pero la promotora no canceló la hipoteca bancaria.
Por lo tanto, pese a haber pagado la totalidad de la vivienda, "el dueño legítimo es el banco acreedor", que "tiene todos los derechos sobre el bien embargado".