La empresa de suelo isleña sufre un fuerte recorte de beneficios
El fondo de reserva ha bajado en un 44% y los deudores aumentan en un 53%, según datos del Partido Socialista
Actualizado: GuardarLa empresa de suelo isleña (Esisa) ha cerrado las cuentas anuales del ejercicio de 2007 con una reducción del beneficio de 107.054 euros. Frente a los 361.136 euros de regeneración de capital que se obtuvo en el ejercicio anterior, en el último, el beneficio se ha reducido a menos de la mitad, según los datos del informe de la auditoría externa de Juan Luis Sierra Molina, aportados por el Partido Socialista local.
Según el informe, Esisa reduciría el beneficio respecto al año anterior y aumentaría el endeudamiento con bancos y particulares. Los préstamos a largo plaza suben un 20%, al igual que lo hacen los de menor espacio de tiempo. Los primeros suponen un débito de 13 millones de euros, mientras que los préstamos a corto plazo alcanzan una cuantía total de 8 millones de euros.
Por otro lado, los deudores aumentan un 53%, el gasto extraordinario para imprevistos lo hace un 52%, y sólo los gastos para contratar servicios externos ascienden a 9 millones de euros, un 15% más que en el cierre de cuentas anterior. El portavoz del PSOE local, Fernando López Gil, se refirió a este dato como «el producto de una mala actuación y en su lugar deberían ampliar la plantilla. La empresa no debe ser un intermediario entre el Ayuntamiento y un tercero».
El fondo de reserva habría disminuido en un 44% a causa del reparto de beneficios que se hizo en diciembre de 2007. López Gil insistió en que la empresa de suelo isleña «esta actuando como un ente financiador del Ayuntamiento en vez de cumplir con el objetivo de la entidad, que es solucionar los problemas de viviendas de la ciudad».
El socialista aseguró que el crecimiento de Esisa «es ficticio y surge del crédito con los bancos, así que pueden llegar al endeudamiento al igual que las arcas municipales». Fernando López, señaló también que su partido ha solicitado información en el registro municipal sobre cifras no especificadas en el cierre del ejercicio. A su vez recalcó que «tenemos que hacerlo así porque nos han expulsado del consejo de Esisa, y esperamos una rápida respuesta que demuestre la transparencia de la empresa».