Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CALLE PORVERA

No fastidiemos la fiesta

Las Fiestas de la Vendimia están más que consolidadas en la ciudad. Da igual cómo se las quiera llamar y da igual que antes levantaran la bandera del otoño a pesar de que se celebraran en verano. Lo que es cierto es que estamos hablando de una festividad señalada en la ciudad. Ni mucho menos, al nivel de la Feria de Jerez, pero sin lugar a dudas se puede meter dentro del paquete de las grandes semanas de la ciudad.

SALVA GALVÁN sgalvan@lavozdigital.es
Actualizado:

El centro de la ciudad se engalana. De verde, de negro, de grana, pero la cosa es que la ciudad se pone guapa. Durante los últimos años, el festejo ha crecido, por momentos en vertical, por momentos inclinado, pero siempre mirando hacia arriba, siempre ensanchando, siempre alargando.

Las bien llamadas Fiestas de la Vendimia de esta temporada todavía no han consumado. De momento, comienzan a salir del papel para decorar nuestras calles, pero quizás sea prematuro anticipar una crítica antes de ver nada.

Por ello, de momento sólo se puede valorar el programa. Ahí noto ausencias, importantes, como la tradicional Parada Hípica. El caballo es una de las principales señas de identidad, y si nosotros mismos contribuimos a perderlas, mal vamos. La ausencia de público era un argumento de peso, pero quizás su eliminación no era la mejor de las soluciones. En su día se borraron las carreras de la plaza Arenal y ahí no faltaba expectación, pero sí muchos metros. Quizás habría que encontrar un término medio para que el caballo no pierda su protagonismo.

El flamenco cambia de ubicación, pero el Alcázar, probablemente, le haga crecer. Y el vino -dicen- que gana protagonismo. La curiosidad y la intriga me dicen, que a priori, es una medida acertada.