El 'Ike' se aproxima a la costa de Texas bajo la amenaza de «muerte segura»
Las autoridades mantienen la orden de evacuación obligatoria ante la llegada de vientos de 165 kilómetros por hora
MIAMI Actualizado: GuardarLa cercanía del ciclón 'Ike', que se prevé que toque tierra de madrugada como huracán de categoría tres, ya se está dejando notar en la costa de Texas, con vientos de 160 kilómetros por hora. La emergencia se mantiene en todo el estado, donde ya han sido desalojadas miles de personas. Sobre todo, en las ciudades de Galveston y Freeport, que ya han comenzado a sufrir inundaciones en las zonas más bajas. Las autoridades han advertido de que los residentes pueden enfrentarse a una "muerte segura" si deciden obviar la orden de evacuación obligatoria.
La intensidad y peligrosidad del 'Ike' ha obligado a las empresas petroleras que operan en el Golfo de México a suspender cerca del 97% de su producción y una cifra similar de gas natural. En su boletín, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU ha explicado que el "enorme" ciclón" Ike "presentaba vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora y se mantiene como huracán de categoría dos" en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
Sin embargo, el ciclón "podría fortalecerse y alcanzar la costa con categoría tres", han advertido los expertos. El centro del huracán está localizado cerca de la latitud 27,2 grados norte y de la longitud 92,6 grados oeste, unos 480 kilómetros al este de Corpus Christi (Texas) y a unos 320 kilómetros al sudeste de Galveston, también en Texas.
Tocará tierra este fin de semana
Se mueve en dirección oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora y se prevé un giro hacia el noroeste en las próximas horas y un cambio de trayectoria hacia el norte este sábado. Según los modelos por computadora del CNH, con sede en Miami, el centro del 'Ike' "estará muy cerca de la parte superior de la zona costera de Texas esta noche o el sábado en la madrugada".
La costa de Luisiana, afectada la semana pasada por el huracán 'Gustav', ha sido la primera zona en recibir las lluvias y vientos del 'Ike', y a lo largo de este viernes Galveston ha comenzado a sentir las precipitaciones y el embate de las olas. Las fuertes marejadas han ocasionado ya las primeras inundaciones en el litoral.
Es en las cercanías del puerto de Galveston, según los pronósticos, donde el ojo del huracán tocará tierra y luego avanzará como huracán de categoría uno hacia la metrópoli de Houston, con una población de 5,6 millones de habitantes. El presidente de EEUU, George W. Bush, ha reiterado que el Gobierno sigue cuidadosamente la trayectoria y ha instado a los ciudadanos tejanos a "escuchar a las autoridades" en sus recomendaciones de evacuación.
El CNH prevé inundaciones costeras por marejada ciclónica de hasta seis metros por encima del nivel del mar, así como olas muy peligrosas al este del lugar donde impacte el ojo del 'Ike'.
Se ha declarado el estado de emergencia en Texas y las autoridades mantienen su advertencia a los residentes de la zona de Galveston, que podrían enfrentarse a "una muerte segura" si deciden obviar la orden de evacuación obligatoria.