Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Deportes/Mas-Deportes

Lo que diga Ecclestone

La sanción en Spa a Hamilton expuso que a la F-1 le interesa más que haya igualdad en el Mundial que la nacionalidad del piloto

J. C. CARABIAS
Actualizado:

¿No habíamos quedado que Lewis Hamilton era el protegido de las gentes de la Fórmula 1? ¿No se instaló en la conciencia colectiva del público español que su pasaporte inglés era un salvoconducto para la inmunidad? Hamilton es el piloto más consistente del Mundial 2008, el que más puntos extrae en la pista. Pero su aureola se ha marchitado. Ya no es intocable. ¿Qué ha cambiado? Sólo una cosa. En Spa ganó la carrera, era líder destacado del Mundial y amenazó con sepultar la emoción en las últimas citas. Y eso no da negocio con la publicidad o las televisiones.

A Fernando Alonso lo frieron a multas y castigos en la temporada 2006, cuando su Renault era un prodigio de velocidad y fiabilidad. Se habló entonces de las influencias de Ferrari, del poder en la sombra de la escudería italiana, del gigantesco andamiaje que cobijaba a Michael Schumacher. Algo parecido sucedió con la bula de Hamilton en la recta final del curso 2007. Un invisible hilo manejaba las decisiones de los jueces, cuyo resultado final siempre iba encaminado hacia el mismo punto: igualdad en el marcador, empate a goles, prórroga y penaltis. O lo que es lo mismo, un desenlace en la última carrera.

A Hamilton, que ha ganado cinco carreras este año en la pista, le han sancionado cuatro veces. Cinco puestos en la parrilla por obstaculizar a otro piloto en Malasia. Paso por la calle de garajes en Canadá por saltarse un semáforo. Cinco puestos en la parrilla en Francia por cruzar una variante. Y el top, la pérdida del triunfo en Spa más cuatro puntos en el Mundial por el incidente con Raikkonen. Parte del paddock habla de la pérdida de influencia de Hamilton por la salida de su compatriota Tony Scott Andrews del elenco de comisarios de la FIA que juzgan las carreras. Otros, sin embargo, consideran que el negocio siempre es lo primero.