PILOTO representante de Nissan en las 24 horas de Dubai. / LA VOZ
LA ÚLTIMA...

De la 'Play' a las carreras

Le suspendieron el carné de conducir por lento, pero gracias a su destreza con la consola, Lucas Ordóñez correrá en un circuito real

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al final se sacó el carné de conducir a la segunda. En el primer examen le suspendieron por circular por la autopista a paso de tortuga. Es que el día que el profesor explicó cómo accionar el acelerador, Lucas Ordóñez, madrileño de 23 años, estaba jugando a las carreras en la PlayStation al Gran Turismo 5 Prologue, una de las sagas más prolíferas en el género de videojuegos de coches. Con eso de que las verdades más duras es mejor decirlas jugando, a Ordóñez le dieron la noticia: suspendido por lento. Sin saber que, gracias a su experiencia en las maquinitas, este estudiante de Administración de Empresas podrá correr en enero como piloto oficial en las 24 horas de Dubai y sacarse la licencia de piloto profesional, un oficio vacunado contra los frenos y, lo que es más importante, su sueño.

«Conducir en videojuegos me ha enseñado a conocer las mejores trazadas y obtener referencias de frenada, pero no sientes las fuerzas en cuanto a balanceos e inercias. No conoces realmente un coche hasta que lo pruebas en realidad», ha contado el muchacho a los periodistas.

Todo comenzó hace tres meses, cuando Sony y Nissan sentaron las bases de un nuevo concurso que consistía en medir la destreza en la Play de varios jugadores de todo el mundo. Entre ellos, se apuntó Ordóñez. A los más rápidos, siempre en el mundo virtual, se les daría la oportunidad de viajar hasta Gran Bretaña para competir en el circuito de Silverstone para ponerse a los mandos de un vehículo Nissan de carne y hueso, o sea, de chapa y acero. ¿Que la realidad supera a la ficción? Eso mismo: pilotos virtuales entre las paredes del salón de casa reconvertidos en corredores de verdad en la cuna del automovilismo.

Después de ocho largos meses en los que ha habido diversas fases eliminatorias a través de Play Station Network, que ha unido a 25.000 aspirantes de doce países, Ordóñez, admirador de Ayrton Senna, ha sido uno de los dos afortunados que ha cruzado la meta con la mejor puntuación acumulada (la virtual y la real).

El otro es un alemán, Lars Schölmer, un taxista. Ambos formarán parte de la próxima entrega de la carrera de 24 horas en Emiratos Árabes en representación de Nissan.

No es la primera vez que la escuela virtual ha demostrado que cualquier chaval que gaste horas a los mandos de su consola puede llegar a ser un piloto en la realidad.

De hecho, es sabido que Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Casey Stoner, actual campeón del Mundial de Motociclismo, se entrenan en sus ratos libres con la Play. Además, es una buena manera de conocer los circuitos nuevos. El que también ha flipado con la Play es el piloto asturiano Fernando Alonso. Ha prestado su voz y consejos al videojuego Formula One. Conducir moviendo el volante en el aire le parecía a Alonso «ciencia ficción». Qué real.