Ciudadanos

Los trabajadores de los tres astilleros gaditanos hacen un paro de dos horas

La plantilla exige la incorporación de nuevo personal, algo inviable según los acuerdos firmados en Bruselas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No queremos tener que movilizarnos cada cuatro años». De esta forma resumió el presidente del comité de empresa del astillero de Navantia en San Fernando, José Antonio Oliva, las razones que han llevado a los trabajadores a secundar dos horas de paro en todos los centros de trabajo de la empresa en toda España como símbolo de rechazo a la política actual que está llevado la empresa. En esta ocasión no se manifestaron, aunque aseguraron que están dispuestos ha llegar hasta el final para conseguir mejoras. Las reivindicaciones se centran en la petición de incorporación de nuevo personal a la plantilla tras haber conseguido carga de trabajo para los próximos años. «Ahora tenemos que hablar de empleo», explicó Oliva. El comité de Navantia achacó a la dirección de la factoría la falta de consenso para elaborar un Plan Industrial que tome en cuenta sus peticiones. «Sólo hemos mantenido dos reuniones, y no son capaces de introducir cambios, mientras lo que nos presentan es insuficiente, mantienen una gestión nefasta». «La industria auxiliar no es un complemento y eso tiene cambiar, queremos que se hable de empleo bajo mínimos, control de obra y proyectos. Hay que hablar de empresa y plantilla de futuro para que Navantia se consolide», sentenció el representante de los trabajadores. Aseguraron que es el inicio de un calendario de movilizaciones que se ampliará y acabará en Madrid, según explicó, «porque estos paros allí no se sienten, les trasladaremos nuestras inquietudes». La constructora naval, por su parte, se remite a los acuerdos firmados en Bruselas en diciembre de 2004 que imponen restricciones en cuanto a contratación de nuevo personal hasta 2015 y limitan la obra civil (cuyo aumento es otra de las peticiones de la plantilla) al 20% de la facturación de toda la empresa.