EXPLICACIONES. Ramón Dávila, el abogado de las viudas del barco naufragado, ayer. / EFE
Ciudadanos

El patrón del 'Nuevo Pepita' niega al juez que modificara la estabilidad del barco

José Vega asegura que desconocía la normativa sobre el peso máximo de redes El capitán del barco naufragado rechaza punto por punto el informe de Fomento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todo es gris. Las razones del hundimiento del Nuevo Pepita Aurora no son tan blancas como puede achacarse a la mala suerte ni tan negro como lo dejó por escrito la Marina Mercante en su informe hecho público hace un par de meses y que prácticamente señalaba al capitán del buque como responsable. Ayer, el patrón del barco barbateño en el que murieron ocho de sus 16 tripulantes hace poco más de un año (el 5 de septiembre de 2007), José Vega, compareció ante el Juzgado de instrucción número tres de Algeciras en calidad de imputado por lo ocurrido a bordo. Y el principal resumen de su testimonio de más de dos horas se reduce a la negativa global del estudio del Ministerio de Fomento.

Aunque más que negativa, fue una continua matización de todo lo que el documento había establecido como cierto y que empujó a la Fiscalía a usarlo como prueba para solicitar la comparecencia del patrón ante la autoridad judicial que instruye el caso.

Por ejemplo, la primera acusación implícita hacia Vega se escondía tras esa inclinación de diez grados y medio que, al parecer, sufría la traíña cuando recibió la doble ola mortal. Vega explicó al juez que «cualquier hombre del mar sabe que eso es imposible».

Segundo error del informe de la Marina Mercante, en la versión del capitán: es mentira que el pesquero «tuviese cerradas las falucheras» (agujeros por donde sale el agua de cubierta y que, por lo tanto, ayudan a equilibrar el barco cuando es inundado por el mar en plena marejada).

Tercera aclaración (en este caso, mejor dicho que negación): los trabajadores tenían la formación suficiente para estar en el buque. Esto último sí se reconoce en el informe de la comisión, con lo que eso, se trata de una matización para que quede bien claro la profesionalidad de sus hombres.

Cuarto: el barco «tenía toda la documentación en regla, había pasado las inspecciones». Y algo más: «Tenía todos los certificados necesarios» para navegar, puesto que había recibido la autorización de Marina Mercante a finales del mes de julio, poco más de un mes antes de la tragedia.

Y las redes

El patrón del pesquero respondió de esta forma a las preguntas realizadas por el Ministerio Fiscal y por los letrados privados que representan a las familias de los fallecidos y de IU del Ayuntamiento de Barbate (Cádiz), que se persona como acusación particular. Uno de los asuntos más espinosos y en el que más incidieron los letrados fue el estado de las redes con las que pescaba la tripulación, ya que el informe de la Comisión de la Marina Mercante apuntaba a un posible sobrepeso.

A este respecto, Vega aseguró que las redes eran «las que tienen todos los barcos de pesca de cerco en Barbate» y que, además, «tanto en España como en Marruecos han pasado inspecciones». A lo que concluyó: «Nadie me ha dicho nunca nada sobre ellas». De igual forma, apuntó que había cierta regulación comunitaria respecto a las redes que desconocía en el momento de los hechos (cargaba con 5.000 kilos de más de aperos) y, en este punto, los abogados volvieron su ira hacia la Administración, a la que acusaron de no informar sobre las novedades reglamentarias.

Sin nuevas fechas

Tras la comparecencia de Vega, la instrucción continúa y, por ejemplo, aún no se ha fijado la fecha para el juicio, ni los presuntos delitos en los que pudiese estar implicado el patrón del Nuevo Pepita Aurora. De igual forma, todavía restan por escuchar otros testimonios para completar la instrucción. Entre ellos, podrían ser llamados a declarar los inspectores del barco, el armador y otras personas relacionadas con el suceso. En cuanto a los delitos, se podría imputar el de homicidio imprudente o contra el derecho de los trabajadores. No hay fechas para el próximo testimonio.