Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
TRANVÍA. Su trazado urbano sigue originando polémica. / LA VOZ
Chiclana

El PSOE mantendrá su trazado de tranvía y su estación de bus si vuelve a la alcaldía

Mientras tanto el alcalde, Ernesto Marín (PP), insiste en su intención de soterrar parte del recorrido urbano a su paso por Urbisur para evitar la calle Mendizábal

J. M. A. / LA VOZ
Actualizado:

El PSOE no comparte la propuesta para ubicar la nueva estación de autobuses en la parcela de acceso al recinto ferial en las inmediaciones del Puente VII Centenario hecha por el gobierno local.

De hecho, y según fuentes del Partido Socialista, en caso de que el partido recupere la alcaldía de Chiclana mediante una moción de censura junto al PSA y Nadine Fernández en los próximos meses, los proyectos ya planteados al respecto se mantendrían.

Dicho de otra forma, la estación de autobuses volvería a su emplazamiento original previsto en el solar de El Castillo de la Avenida Reyes Católicos.

Además, otro de las grandes actuaciones que planteó el PSOE durante los últimos años en Chiclana y que lleva meses impulsando la Junta, el tranvía Chiclana-San Fernando-Cádiz, también contaría con importantes novedades si Marín sale del gobierno.

Esas novedades no serían otras que una recuperación del proyecto original, que proyectaba el paso de los convoyes de este transporte colectivo de viajeros por la calle Mendizábal y el centro urbano.

Esta propuesta de recorrido quedó en suspenso por la oposición del gobierno cuatripartito y la Junta espera que se le presente una alternativa para sentarse a negociar. Ayer mismo, el alcalde, Ernesto Marín, insistía en que los ténicos municipales están «a la espera sólo de un informe técnico solicitado varias veces a Obras Públicas para poder presentar ese trazado alternativo».

Ronda Oeste

Las opciones al respecto son varias, pero la fórmula que cobra más fuerza de todas las posibles para llevar el tranvía por el interior de la ciudad es «la de soterrarlo a su paso por Urbisur» según Ernesto Marín.

Para el alcalde, «hay varias fórmulas posibles, como el hecho de que el tranvía finalmente sólo llegase al McDonals o que fuera construido de forma paralela a la futura Ronda Oeste».

De cualquier forma, la alternativa que finalmente se escoja «será la más indicada técnicamente» y podría contemplar un futuro ramal hasta La Barrosa, algo que para el primer edil chiclanero se antoja «fundamental».

En lo que coinciden tanto Ayuntamiento como Junta es que el proyecto de construcción del tranvía debe ir de la mano de las otras grandes infraestructuras pendientes en la ciudad en materia de transportes.

La primera de ellas es la Ronda Oeste, carretera de circunvalación que ya cuenta con un anteproyecto sobre la mesa pero que permanece paralizada; Obras Públicas anunció hace dos años que subragaría de forma íntegra su construcción, estimada en más de 60 millones de euros. La segunda, una vez más la futura estación de autobuses, que para la Junta «debe facilitar la intermodalidad del transporte público», y que según el Ayuntamiento «quedaría perfectamente en la parcela propuesta, de unos 7.000 metros cuadrados, cerca del futuro Palacio de Congresos, bien entroncada con la Ronda Oeste y el tranvía, y que «permitiría incluso la construcción de un parking subterráneo o tal vez en superficie», aseguró Marín. Para el PSOE sin embargo «ésta no es la mejor localización posible, y por supuesto, pensamos que el lugar idóneo para construir la estación de autobuses es el solar de El Castillo, tal y como estaba previsto».

De momento, la Junta de Andalucía sólo ha movido ficha dos veces en ambas actuaciones, la primera para licitar el tramo interurbano del tranvía (entre Caño Zurray Eroski) por 16,5 millones de euros, y la segunda para retirar la subvención de 300.000 euros que adelantó al Consistorio para la construcción de un equipamiento que ya debería estar construído y en funcionamiento.

chiclana@lavozdigital.es