Laboral

Los trabajadores de Navantia secundan un paro de dos horas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los empleados de los tres centros de trabajo de Navantia en la Bahía (Puerto Real, Cádiz y San Fernando) han secundado un paro de dos horas en la mañana de hoy.

En la capital han bajado los brazos entre las 10.00 y las 12.00 horas. El presidente del comité de empresa de esta planta de la constructora naval, Jesús Gargallo, informó que en el transcurso de este paro se ha celebrado una asamblea en la que se ha informado a los trabajadores de la situación en la que se encuentran las peticiones de los representantes de los empleados a la dirección de la empresa.

En una reunión mantenida el día 4 en Madrid entre el comité intercentros –que agrupa a todos los astilleros de la empresa en toda España– y la compañía no se alcanzó ningún acuerdo sobre las modificaciones que quieren introducir los trabajadores en el Plan Industrial elaborado por Navantia.

La plantilla pide que se aumente el personal y que las incorporaciones sean de gente joven –la media de edad en las plantas supera los 40 años–; la dirección, por su parte, se ha enrocado en la posición de que los acuerdos de Bruselas por los que la antigua Izar se convirtió en Navantia impiden realizar nuevas contrataciones.

Los trabajadores aducen a esta argumentación que el documento suscrito con la Unión Europea contempla la revisión de las condiciones de este acuerdo en el caso de que la situación financiera de la compañía sufriera cambios que lo permitieran. Los representantes de los empleados entienden que este cambio ya se ha producido tras los beneficios obtenidos por la constructora naval por primera vez en 20 años.

El paro también ha sido secundado –con distinto horario– en los centros de trabajo de Puerto Real y San Fernando.