Pilar Sánchez dice que Jerez no volverá a ser una "ciudad sin ley"
Según la alcaldesa, «en ningún caso se volverá a la situación anterior a 2007» La regidora subraya que la reapertura del centro responde a una «hoja de ruta»
Actualizado:La alcaldesa, Pilar Sánchez, ha convocado para el día 30 de este mes una reunión de la Mesa Técnica de la Motorada para consensuar el dispositivo especial de tráfico y seguridad que se pondrá en marcha en la ciudad durante el Gran Premio de España de Motociclismo de 2009.
En esa primera reunión, la alcaldesa propondrá la apertura controlada del centro urbano a las motos, toda vez que el Ayuntamiento entiende que ya se ha cumplido el objetivo de desterrar la imagen de Jerez como ciudad sin ley durante el evento deportivo. De hecho, según el Ayuntamiento, «la propuesta forma parte de la hoja de ruta que el Gobierno local diseñó en 2007, cuando se restringió por primera vez la circulación de motos por el centro urbano para poner fin a los graves altercados y los problemas de convivencia que se registraban desde hacía años con cada Gran Premio».
Ya en el pasado mes de abril, Pilar Sánchez recordó que dichas restricciones no eran un fin en sí mismo, sino un medio para reeducar a los moteros que habían hecho de Jerez su coto privado, provocando intolerables molestias a los ciudadanos, y poniendo en riesgo su propia integridad física y la del resto de conductores y peatones.
Análisis técnicos
Tras los correspondientes análisis y evaluaciones técnicas del resultado de dos años de cierre del centro a las motos, «parece evidente que todo el mundo sabe ya que en Jerez hay que cumplir las elementales reglas de convivencia y el código de circulación también durante la motorada, por lo que la alcaldesa propondrá a los distintos sectores representados en la Mesa Técnica permitir la circulación de motos por el centro pero con importantes controles que permitan zanjar de inmediato cualquier tipo de comportamiento contrario a esas normas».
No obstante, la alcaldesa ha sido tajante al subrayar que «en ningún caso se volverá a la situación anterior al año 2007, ya que seguiremos primando el interés general de la ciudadanía y de los sectores económicos implicados, sobre las actitudes y comportamientos que no sólo vulneran los derechos ciudadanos, sino que amenazaban la existencia misma de la propia fiesta motera, cuya continuidad y dignificación han sido y son los objetivos que defendemos».
Doble mensaje
Por todo ello, Pilar Sánchez manda un doble mensaje de tranquilidad: a los vecinos de las zonas afectadas en el pasado por la motorada, reiterando «mi compromiso personal e institucional con la defensa del derecho al descanso y a la seguridad»; y a los comerciantes y hosteleros en el sentido de que «tras dos años de restricciones en beneficio del interés general de la ciudad, las nuevas medidas que propondré a la Mesa Técnica persiguen redoblar nuestro apoyo a la actividad económica que genera el evento deportivo».
Respecto a las declaraciones realizadas por los portavoces del PP y del PSA, el Gobierno municipal señala que la nueva propuesta de dispositivo especial de la motorada no responde ni a una rectificación ni a una marcha atrás. «No hay rectificación alguna porque lo que hacemos es dar un paso más en la estrategia que diseñamos hace dos años para dignificar y salvar la fiesta motera; y tampoco hay marcha atrás porque Jerez nunca volverá a ser la ciudad sin ley que consintieron y hasta promovieron PSA y del PP», indicó la alcaldesa jerezana.