Butrón denuncia irregularidades en la licencia de apertura del hotel Barceló
Asegura que «se le concedió pese a exceder la superficie construida»
Actualizado: GuardarEl delegado de Urbanismo, José Pedro Butrón, intervino ayer en la polémica urbanística del hotel Barceló, presentando unos documentos en los que a su entender se demuestra que este establecimiento consiguió la licencia de apertura (concedida el 27 de abril de 2007, dos días antes de las elecciones municipales), pese a contar con algunas «irregularidades».
El edil de IU explicó que el hotel Barceló Sancti Petri, ubicado en la urbanización del Novo, «se construyó con una licencia que permitía la edificación de 26.000 metros cuadrados, pero, una vez finalizada la parcela, los técnicos de la Gerencia de Urbanismo constataron que la promotora había construido 2.919 metros más de los previstos en su nivel de edificabilidad y que además, la ficha urbanística impedía su legalización».
Esta circunstancia, según Butrón, quedó reflejada en un informe con fecha 27 de abril, que hacía referencia a un exceso de aprovechamiento en la construcción, justo en la planta inferior del establecimiento, el sótano y el garaje, donde la cadena hotelera había ubicado un bar musical, una bolera y parte de un spa.
Según José Pedro Butrón, «esos 3.000 metros construídos de más no podían legalizarse». Por ello muestra su extrañeza al conocer «de manos del propio PSOE el hecho de que la empresa promotora del hotel Barceló pagara 1,8 millones de euros a Urbanismo para conseguir la licencia, un hecho que parece dejar claro que hasta ahora todo el que venía con dinero podía saltarse la ley», aseguró Butrón.
Para el actual responsable en materia urbanística de Chiclana, «la Fiscalía debería actuar de oficio puesto que se trata de un hecho gravísimo en el que habrá que ver si hay consecuencias jurídicas más profundas».
Para Butrón, el por entonces delegado de Urbanismo del PSOE, Joaquín Muriano, «no hizo caso de los informes técnicos, y no sabemos por qué razón, decidió firmar la licencia de apertura para el hotel, con muchas prisas por dejar todo bien atado antes del cambio de Gobierno en la ciudad».
Este polémico asunto salió a la luz pública tras la denuncia realizada por el PP el pasado martes. Los populares aseguraron que el PSOE dejó caducar un expediente sancionador abierto a la constructora del hotel Barceló y los socialistas respondieron que ese expediente se había cerrado con el pago de 1,8 millones de euros.
Ayer, Butrón mostró documentación que revela que el primer expediente (357/05), no tiene nada que ver con el segundo, (303/06), que sí hace referencia al exceso de aprovechamiento urbanístico y a la licencia de apertura.