para evitar su derribo

Diputación solicitará que la Audiencia sea declarada Bien de Interés Cultural

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Diputación provincial ha anunciado hoy en rueda de prensa que solicitará a la Junta de Andalucía la declaración de Bien de Interés Cultural del edificio de la Audiencia Provincial, para evitar el supuesto proyecto de derribo contemplado en los planes del futuro PGOU de Cádiz.

La polémica en torno a este proyecto se ha convertido en los últimos días en un nuevo motivo de enfrentamiento dialéctico entre el ayuntamiento (gobernado por el PP) y la Diputación (liderada por el PSOE). Y es que ésta última institución se ha convertido en la propietaria del edificio, tras permutarlo con la Junta por los terrenos donde se construirá la Ciudad de la Justicia.

Los planes de la diputación para el inmueble son situar en él la sede de los servicios centrales y, según anunció Cabaña, la creación de viviendas protegidas en los pisos superiores.

González Cabaña amenazó recientemente con iniciar una "batalla judicial" con el ayuntamiento para defender el edificio, llevando a los tribunales el aún no aprobado Plan General de Urbanismo, que contempla el derribo de la actual sede judicial.

A esta amenaza, el concejal de Urbanismo de Cádiz, Ignacio Romaní contestó recordando que en materia urbanísticas la competencias son municipales.

Ayer, González Cabaña defendió que "cualquier ciudadano puede participar en un Plan Generl, así que nadie puede negar a nadie a participar en él. Pero es que además se trata del presidente de una institución como Diputación", y como tal "ejerzo mi derecho para defender su patrimonio". Cabaña reiteró que recurrirán a los tribunales "no para detener el PGOU", como le acusó Ignacio Romaní, al que Cabaña calificó como "mensajero del miedo de Teófila Martínez".

Además de acudir a los tribunales, la Diputación anuncia ahora la solicitud de que el inmueble sea considerado Bien de Interés Cultural, declaración que depende de la Junta de Andalucía. Esto lo protegería de cualquier intervención.