Sancti Petri

IU denuncia que el PSOE se amparó en una ilegalidad en Hotel Barceló

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chiclana José Pedro Butrón, ha denunciado hoy que la licencia de primera ocupación del hotel Barceló Sancti Petri se concedió separándose del criterio de los técnicos, añadiendo que "se amparó una ilegalidad a cambio de 1,8 millones de euros".

Butrón, a través de un comunicado, ha explicado que el hotel Barceló Sancti Petri, que fue inaugurado por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en septiembre de 2007, se construyó con una licencia que permitía la construcción de 26.000 metros cuadrados. La citada promoción estaba a cargo de la empresa Desarrollos TurIsticos y Hoteleros Sancti Petri, vinculada al empresario Luis Portillo.

Una vez edificada la parcela, los técnicos de Urbanismo de Chiclana constataron que la promotora había construido 2.919 metros cuadrados más de los previstos en la edificabilidad de la parcela y que además, la ficha urbanística impedía su legalización, tal como reflejaron en el informe dichos técnicos, con fecha 27 de abril, a menos que se hubiera modificado el planeamiento que existe en la Loma del Puerco, enclave donde se ubica el hotel.

Dicha irregularidad se concretaba en un sótano donde se había ubicado un spa, una bolera y un bar musical. Pese a ello, el Ayuntamiento le concedió la licencia de primera ocupación el 25 de mayo de 2007, último día hábil previo a la jornada electoral de las municipales, por el entonces delegado de Urbanismo del PSOE, Joaquín Muriano.

Para José Pedro Butrón, "es muy grave que un político no haga caso al criterio de los técnicos y que, entre los condicionantes, se cite la venta de unos supuestos aprovechamientos urbanísticos, de los que desconocemos cómo se pueden vender, en el caso de que existieran".

Dichos aprovechamientos fueron valorados en unos trescientos millones de las antiguas pesetas. Además, y este aspecto es "donde el PSOE ha pretendido confundir", existía otro expediente disciplinario relativo a la división horizontal de los apartamentos turísticos que se edificaron en la misma parcela que fue archivado el 14 de junio del mismo año, último día hábil antes del pleno constitutivo del nuevo gobierno municipal, que dejó fuera de la alcaldía al PSOE.

Según José Pedro Butrón, este archivo "generó un grave perjuicio a la ciudad, dado que previamente hubo que hacer una comunicación al Registro de la Propiedad para que levantara las anotaciones preventivas del expediente disciplinario incoado con anterioridad, cuyo levantamiento posterior supuso el pago de 29.500 euros de las arcas municipales". A juicio de Butrón, la Fiscalía debería actuar de oficio en este caso.