![](/cadiz/prensa/noticias/200809/10/fotos/008D3JE-JER-P1_1.jpg)
Jerez oferta 1.000 plazas en Educación Infantil para el curso 2008-2009
El número de alumnos matriculados ha subido un 22% Un 36% de alumnos andaluces tendrán plaza gratuita
Actualizado: GuardarLlegó septiembre y con ello un nuevo año escolar. La Escuela Infantil Rocinante, acogió ayer el acto de apertura oficial del curso 2008-2009 de este nivel educativo en la provincia de Cádiz. Se trata de un centro que atiende a 62 niños de la zona del Distrito Sur y es una de las guarderías de Jerez que están gestionadas por la Junta de Andalucía.
Esta nueva etapa presenta un aumento de matriculas a nivel autonómico que supone un 22% respecto al año anterior. En el caso de Jerez, se han ofertado 1.000 plazas de escolaridad, algo menos que en el curso 2007-2008. Para los más pequeños el momento de separarse de los padres suele ser un trago duro, no obstante, el periodo de adaptación les ayuda a habituarse poco a poco.
El acto de apertura contó con la presencia de la directora general de Infancia y Familias de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, María del Carmen Belinchón, acompañada por la delegada provincial de la Consejería, Manuela Guntiñas, así como por el delegado de Educación y Juventud, Juan Salguero y el director general de Bienestar Social y del Mayor, José Manuel Jiménez. Como inicio de la inauguración, Salguero señaló que «la guardería pública significa tener un apoyo en la vida familiar que permita que muchas familias puedan hacer una vida laboral y familiar conjunta».
Por su parte, la directora Carmen Belinchón recordó que «desde 2001 hasta hoy, el Plan de Apoyo a las Familias Andaluzas ha ido avanzando en función de sus necesidades». Además, informó que el compromiso de oferta ha sido de 15.000 nuevas plazas, de manera que a día 1 de septiembre, 34.276 alumnos se han matriculado por primera vez en escuelas infantiles y 23.183 continúan un año más escolarizados. «Queremos alcanzar el 33% de la demanda en el 2010, y en Andalucía ya hemos llegado al 28%», aclaró la directora.
Entre las principales novedades a nivel andaluz, este nuevo curso ha ofertado un total de 62.738 plazas para los niños de cero a tres años entre todos los centros que componen actualmente la red autonómica. De ellas, 6.632 plazas pertenecen a la provincia de Cádiz y 1.000 a Jerez. Actualmente, el número de alumnos matriculados en Andalucía es de 57.459, mientras que la cifra en la provincia de Cádiz alcanza 6.364 alumnos, un 16% más que el año anterior. Asimismo, el incremento de plazas permitirá atender este nuevo curso un total de 72.459 pequeños menores de tres años. Este crecimiento supondrá un coste total de 146.199.000 euros.
Por otra parte, con el objetivo de ampliar el número de centros en los que las familias puedan solicitar plazas, está previsto realizar en las diferentes provincias andaluzas una inversión de 19.129.913 euros, destinado a la construcción, reforma y equipamiento de Escuelas Infantiles.
Además, según datos registrados a principios de este mes, el número de centros en el territorio andaluz en los que se ofertan plazas para este curso es de 1.143, lo que supone un 17% más que en el curso anterior.
Bonificaciones
Un total de 20.570 alumnos de infantil residentes en Andalucía contarán con la gratuidad del precio de su plaza, lo que supone un 36% del total. De igual forma, de plazas bonificadas al 75% se establece un total de 19.910 plazas; del 50%, el número de menores beneficiados se eleva a 10.921; del 25%, un total de 3.467; y sin bonificación, 2.591 plazas. Esto supone que el 95% de los niños disfrutan de plazas bonificadas en el territorio andaluz.
Por el momento habrá que esperar y ver cómo transcurre este nuevo curso para los más pequeños de la familia.