En prisión por comerciar con vieiras tóxicas
Actualizado: Guardarl juez decretó a última hora de la tarde del lunes el ingreso en prisión incondicional de cuatro de los seis mariscadores ferrolanos -dos de ellos hermanos- detenidos el pasado viernes en Galicia como parte de una trama que comerciaba con vieiras contaminadas con la toxina amnésica (ASP) y dejó en libertad con cargos a los otros dos, según confirmaron fuentes judiciales. Entre las ocho personas detenidas hasta la fecha como presuntos integrantes de esta trama se encuentra la restauradora gallega Toñi Vicente, una conocida cocinera que regenta un prestigioso establecimiento en la capital gallega que frecuentan políticos y empresarios. Vicente abandonó los juzgados en libertad con cargos. Según el relato del Ministerio público, la restauradora admitió los hechos y se mostró dispuesta a colaborar, admitiendo que adquirió la vieira en tres ocasiones, pese a la que Fiscalía tenía constancia únicamente de dos. Toñi Vicente añadió, además, que habitualmente contactaba con un proveedor de Orense que importaba las vieiras desde Irlanda, y cuyo consumo sí sería apto. Con respecto a los mariscadores, la Fiscalía expuso que habían organizado con cierta habilidad una trama para extraer y distribuir el marisco bastante «profesional». Contaban con cámaras frigoríficas y empleaban «vehículos lanzadera» para tratar de evadir los controles. El presunto responsable de la distribución de la vieiras contaminadas con la biotoxina es el hijo de un empresario gallego. Dos de los cuatro mariscadores que ingresaron en prisión son hermanos (Calvo Castiñeiras) y cuentan con un largo historial delictivo. El tercero se perfila como el máximo proveedor de vieira contaminada, con hasta 300 kilos por semana; y el cuarto fue detenido en el 2004 con 63 kilos de vieira a bordo de su vehículo.