Un grupo de expertos estudia la desaparición de las almadrabas
La Administración establece una veda para el pulpo a partir de la segunda quincena de septiembre y hasta fin de octubre
Actualizado: GuardarExpertos en la pesca del atún de toda España y capitanes de almadraba analizan desde ayer en Isla Cristina las causas de la desaparición de casi todas las almadrabas en la costa de España y Portugal, ya que sólo se conservan en funcionamiento cuatro, todas en aguas gaditanas. El presidente de la asociación Amigos del Atún, José Antonio López, explicó que este análisis será uno de los ejes del VII Encuentro de Capitanes de Almadraba. Observó que «cada vez hay menos atunes» y que en la costa occidental española las almadrabas funcionaban «por una corriente que pasa por el medio del canal hasta el Estrecho del Gibraltar, que con temporal o viento del sur acercaba a los atunes». Esa corriente, definida por López como una «vena», cada vez es más fina, «y hacen falta ya temporales muy grandes», de forma que sólo sobreviven cuatro almadrabas , todas en la costa de Cádiz, situadas en el litoral de Conil, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa.
José Antonio López ha destacado la cantidad de ponencias que se desarrollarán durante esta semana, ya que «se hablará del atún, de su captura por el método de las almadrabas , de los distintos tipos de ellas, de las diferentes especies de atunes, de su composición química, de su alimentación o de la relación entre los marineros y sus familias en los reales de las almadrabas «. Para ello se contará con los Capitanes que o bien han desarrollado su labor o lo hacen en la actualidad, «y en algunos casos son personas de más de 80 años, que aportan una experiencia impresionante».
Por otro lado, la Dirección General de Pesca de la Junta de Andalucía dictó una resolución por la que establece la próxima veda para la pesca del pulpo en las aguas interiores del Golfo de Cádiz. Ésta entrará en vigor el próximo 15 de septiembre y se prolongará hasta el fin de octubre. Durante este periodo de tiempo, los alcatruces que se utilizan para la pesca del cefalópodo no podrán permanecer calados. Asimismo, establece el horario de trabajo para las embarcaciones dedicadas a la captura del pulpo. La hora de salida fuera del periodo de veda será a las 4.00 horas y el límite de entrada a puerto será a las 18.00 horas.