Cómo saber si una partida es comestible
Actualizado:sted llega a la plaza y en uno de los puestos de pescado y marisco encuentra unas coquinas de fango a buen precio. Tiene intención de comprarlas, pero no sabe si están contaminadas, si provienen del caladero que está cerrado porque el molusco presenta contaminación por metales pesados o por alguna de las toxinas que pueden presentar. ¿Cómo saber de dónde vienen y, por lo tanto, si son aptas para el consumo? Tan fácil como leer la etiqueta que debe estar perfectamente visible junto al producto. La palabra mágica es trazabilidad, que es el itinerario que ha seguido el producto desde su lugar de procedencia hasta la pescadería. En esta etiqueta debe indicarse si la especie se ha obtenido mediante pesca extractiva, cuándo tuvo esta lugar y de qué caladero procede. Si reza que viene de la zona Estuario del Guadalquivir II, esa coquina de fango estará contaminada con metales pesados; en cualquier otro caso, que le aproveche.