![](/cadiz/prensa/noticias/200809/09/fotos/006D2JE-JER-P1_1.jpg)
Un Comité de Coordinación trabaja ya para 'Jerez 2013: Año del Flamenco'
Pretende «crear una base económica para el desarrollo de la industria cultural» La intención del Ayuntamiento es «movilizar la ciudad» en torno al acontecimiento
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Jerez sigue dando pasos en la organización de Jerez 2013, Año del Flamenco. Ayer mismo, el delegado de Presidencia, Casto Sánchez, presidió la constitución del Comité de Coordinación Municipal que, en su primera sesión marcó las principales líneas de trabajo a seguir.
Sánchez destacó cuatro ejes sobre los que se sustentará la labor del recién nacido Comité: «El primero de ellos es colocar Jerez en la cabecera del flamenco de aquí al año 2013». El responsable municipal hizo especial hincapié en que «nuestro primer interés es la música flamenca y las personas que la hacen posible». La segunda de estas líneas de trabajo es que «el 2013 no debe ser un año protagonizado por las administraciones sino un revulsivo para la sociedad jerezana». «El objetivo en este apartado -según describió el delegado de Presidencia al término del encuentro de ayer- es la dinamización y la movilización de toda la ciudad entorno al 2013». La idea de «hacer del flamenco un objetivo político para la ciudad no es mirar al pasado sino al futuro», en palabras de Sánchez.
El tercero de los ejes marcados ayer para este Comité de Coordinación Municipal es «considerar la industria cultural como un elemento que no hay que minusvalorar en el desarrollo de la ciudad y la creación de empleo. Tenemos la materia prima y hay que vertebrarla para crear industria cultural», enfatizó el también primer teniente de alcalde. En este punto nombró como ejemplo tres sectores -la formación, confección y el audiovisual- que podrán crecer en torno al Año del Flamenco. «Hay que crear una base económica que permita un desarrollo de la industria cultural. Debe tener un cierto peso que hoy no tiene», continuó.
En último lugar, el delegado informó sobre la intención de «ordenar el ciclo cultural y festivo de la ciudad. Es necesario completarlo. Se trata de aprovechar el 2013 para ordenar el ciclo anual de Jerez». Para este objetivo, Sánchez puso como ejemplo la ciudad de Sevilla.
El Comité de Coordinación Municipal de Jerez 2013: Año del Flamenco repasó ayer las infraestructuras con las que cuenta la localidad: «La primera es la Oficina de Planificación de Jerez 2013 que se ubicará en el Teatro Villamarta. El objetivo es que la oficina tenga el diseño general, con estos ejes fundamentales, a finales de 2009 y que en 2010 se pase al modelo de comisariado», adelantó Sánchez. El futuro Centro Nacional de Flamenco y el Canal Flamenco -que desarrolla Onda Jerez y que empezará a emitir antes del final de año- fueron otros de los asuntos analizados durante la primera sesión de trabajo. Este organismo está compuesto por el propio responsable de Presidencia; el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero; la delegada de Cultura y Fiestas, María Dolores Barroso; el delegado de Ciudad del Flamenco, Francisco Benavent; la diputada provincial de Turismo, Irene Canca; el director de Onda Jerez Radio y Televisión, Pedro Rollán, y el director general de la Fundación Teatro Villamarta y de la Oficina Jerez 2013: El año del flamenco, Francisco López.
Implicación
«Todo el mundo será escuchado pero lo haremos discretamente», anunció Casto Sánchez en referencia a la colaboración e implicación en el proyecto de las peñas flamencas de la ciudad y otras instituciones como la Cátedra de Flamencología. «Contaremos con los que saben de flamenco pero los primeros pasos deben ir enfocados a la base económica», continuó el delegado, acompañado por Francisco López, responsable de la Oficina. «En Jerez hay muchas personas que saben de flamenco, eso ya lo tenemos. Lo que nos preocupa es crear lo que aún no tenemos que es la base económica», explicó. Para ilustrar este proceder Casto Sánchez recordó que «el flamenco no está entre los primeros factores que hacen que un turista venga a Jerez. Tenemos que trabajar en los déficits, no en los superávits».
Por otra parte, del delegado de Presidencia anunció que ya se ha encargado a la Oficina de Planificación la creación del logotipo de Jerez 2013 y la definición y aprobación del Estatuto de la Empresa Colaboradora.
vmontero@lavozdigital.es